El ‘amistoso’ encuentro de Xi Jinping y Vladimir Putin en Rusia
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y China, Xi Jinping, invitaron este miércoles al diálogo político para el arreglo de la crisis en Venezuela y rechazaron una posible intervención militar contra Nicolás Maduro.
La declaración conjunta emitida al término de las negociaciones entre Putin y
Xi en el Kremlin llama a todas las partes implicadas en el conflicto venezolano a «apoyar una solución pacífica a los problemas en el país por medio de un diálogo político inclusivo» y a «oponerse a una intervención militar en Venezuela».
«Seguimos atentamente el desarrollo de los acontecimientos en Venezuela y llamamos a todas las partes a cumplir con la Carta de la ONU, así como las normas del derecho internacional y las relaciones entre los Estados», señala el documento.
Putin y Xi expresaron también su intención de seguir manteniendo consultas sobre América Latina y reforzar los contactos y la interacción para profundizar las relaciones con los países de la región.
Rusia y China, que tienen grandes intereses económicos en Venezuela, son los dos aliados principales de Maduro al que han apoyado desde el comienzo de la crisis en ese país.
Putin y Xi anunciaron alabaron que las relaciones entre ambos países se estrechó en los últimos años.
Alexey Druzhinin / AFP
Por otra parte, Putin y Xi también anunciaron medidas para contrarrestar las restricciones a las exportaciones de altas tecnologías, en referencia a la actual guerra comercial entre el gigante asiático y EE. UU.
«Las partes se proponen contrarrestar la imposición de restricciones infundadas al acceso a los mercados de productos de tecnologías de la información con la excusa de garantizar la seguridad nacional, así como a la exportación de productos de altas tecnologías», dice la declaración.
Xi regaló este miércoles dos pandas gigantes a Putin para que fueran incluidos en el zoológico de Moscú.
Reuters
El documento asimismo subraya los planes de «oponerse a la dictadura política y al chantaje en la cooperación comercial y económica internacional, y condenar la aspiración de algunos países de arrogarse el derecho a decidir los parámetros de cooperación entre otros países».
A su vez, ambos mandatarios, acusados de promover la censura en la red, prometieron «garantizar el funcionamiento pacífico y seguro de internet sobre la base de la participación en igualdad de condiciones de todos los países en dicho proceso».
«Y contribuir a instaurar un mando regulado de una espacio informativo global», añade.
El presidente ruso, Vladimir Putin (d.) y su contraparte chino, Xi Jinping, durante los diálogos en el Kremlin, Moscú.
Alexey Druzhinin / AFP
Putin y Xi elogiaron el hecho de que «en los últimos años» las relaciones bilaterales alcanzaron unos niveles «sin precedentes» en su historia y pusieron como ejemplo que los intercambios comerciales superaron ya la barrera de los 108.000 millones de dólares.
Estas cifras contrastan con la actual guerra comercial entre China y EE. UU., que tiene lugar luego de que Moscú acusó también a Washington de competencia desleal en casos como el gasoducto Nordstream-2.
Efe