¿Quién era Eva Kor, sobreviviente del ‘ángel de la muerte’ nazi?
La superviviente del campo de exterminio nazi Auschwitz-Birkenau Eva Mozes Kor, víctima de los experimentos inhumanos del doctor Josef Mengele, conocido como el ‘ángel de la muerte’, falleció este jueves por la noche en Cracovia, en Polonia, a los 85 años, según tres fuentes independientes.
Nacida en Rumania, Eva Kor fue la fundadora del CANDLES Holocaust Museum and Education Center, en Estados Unidos, dedicado al recuerdo y a la reconciliación.
«Estamos profundamente entristecidos de anunciar el deceso de Eva Kor, superviviente del Holocausto, abogada del perdón y fundadora del CANDLES Holocaust Museum and Education Centre», señaló el establecimiento en su cuenta Twitter.
We are deeply saddened to announce the passing of Eva Kor, Holocaust survivor, forgiveness advocate, and founder of CANDLES Holocaust Museum and Education Center. Eva passed peacefully today, July 4th, 2019, at 7:10am local time in Krakow, Poland on the annual CANDLES trip.
— CANDLES Museum (@candlesmuseum) 4 de julio de 2019
Kor falleció durante el viaje anual organizado por este museo, que incluía una visita al excampo nazi de Auschwitz-Birkenau.
«Hace solo cinco días, grabamos el testimonio de Eva Kor, superviviente de Auschwitz, para la cuenta @AuschwitzMuseum Archive. Hoy, nos enteramos de que falleció», indicó por su parte el museo de Auschwitz.
«Se me rompe el corazón al anunciar que Eva Kor falleció y que será enterrada en Estados Unidos», declaró a la AFP el gran rabino de Polonia, Michael Schudrich.
Si yo hubiera muerto, a Miriam la habrían matado con una inyección en el corazón. Mengele habría hecho una autopsia comparada
En 2015, Kor asistió al juicio contra Oskar Groning, nonagenario, excontable del campo de exterminio, acusado de «complicidad» en el envío de 300.000 judíos a las cámaras de gas entre mayo y julio de 1944.
En este proceso, Kor describió la realidad de este campo, donde vio desaparecer en la rampa, «en 40 minutos», a sus padres y sus hermanas de 12 y 14 años. También recordó los terroríficos experimentos del tristemente famoso Mengele, especialmente en los gemelos.
En enero del año pasado, Kor posó en Cracovia (Polonia) junto a una fotografía del día en que ella y otros niños fueron liberados del campo de Auschwitz.
Ian Gavan – Getty Images / AFP
A los 10 años, sobrevivió sola junto a su hermana gemela Miriam, entre ratas y piojos, sometida a las inyecciones del ‘ángel de la muerte’ con una substancia para detener el crecimiento de sus riñones.
«Si yo hubiera muerto, a Miriam la habrían matado con una inyección en el corazón. Mengele habría hecho una autopsia comparada», afirmó entonces. El 27 de enero de 1945, las dos hermanas fueron testigo de la liberación del campo por parte de los soldados rusos.
Kor vivió primero en Israel y luego se trasladó a la ciudad estadounidense de Terre Haute, en Indiana, donde fundó en 1995 el museo CANDLES sobre el Holocausto. En Auschwitz-Birkenau, el mayor campo de concentración, trabajo forzado y exterminio construido por la Alemania nazi en la Polonia ocupada, murieron 1,1 millones de personas entre 1940 y 1945, en su inmensa mayoría judíos.
AFP