Guardia Costera de EE. UU. detiene a submarino al estilo ‘hollywood’

La Guardia Costera de EE. UU. difundió este jueves el video en que quedó registrado el momento en que tres militares saltaron sobre un submarino en medio de un operativo de incautación de drogas.

La misión, que fue ejecutada el pasado 18 de junio, logró la confiscación de casi ocho mil kilos de cocaína.

En el video se observa a un submarino que se sumerge en las aguas del Pacífico, mientras tres militares le gritan, saltan sobre él y golpean sobre su estructura para evitar que huya. 

La grabación de un minuto captó el instante en que los tres efectivos comienzan a gritar hacia el submarino en español: «¡Alto su barco!».

Luego uno de los guardias se lanza sobre el  semisumergible y golpea la escotilla con su puño. Un hombre que se encontraba dentro la abre y se rinde.

«El vicepresidente recibe a los miembros de la Guardia Costera Cutter Munro mientras entregan 39.000 libras (18.000 kilos) de cocaína de incautaciones de drogas, como esta de una semisumergible de América del Sur», dice el tuit que acompaña el video.

Por su parte, el presidente de EE. UU., Donald Trump, que compartió ese tuit para celebrar el hecho, comentó «¿Pueden creer este tipo de valentía? Increíble incautación de drogas».

El operativo de junio pasado consiguió la incautación de 17.000 (8000 kilos) de cocaína, con un valor de 232 millones de dólares. Según el canal CNN, cinco personas estaban dentro de la embarcación y fueron detenidas.

La Guardia Costera interceptó a 14 «narcosubmarinos» -embarcaciones donde se trafica droga- frente a las costas de México y otros países de América Central y del Sur entre mayo y julio de este año.

En total se incautaron 39.000 libras (17.7000 kilos) de cocaína y 933 libras (420 kilos) de marihuana, por un valor estimado de 569 millones de dólares, según un comunicado de esa fuerza emitido ayer.

Hay por lo menos 55 sospechosos detenidos en EE. UU. como consecuencia de esos operativos, que podrán ser juzgados allí o en sus países de origen.

REDACCIÓN INTERNACIONAL
*Con información de La Nación (GDA)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *