El inodoro con el que buscan reducir ‘descansos’ en los baños

El ‘Standard Toilet’ es un nuevo diseño de inodoro que buscan patentar en Gran Bretaña. Pero no es un proyecto cualquiera: según su creador, la idea es que las personas pierdan menos tiempo en el baño y sean más productivos.

Mahabir Gill fue quien lo creó y según explicó, en declaraciones que recogió la cadena británica BBC, la idea le surgió cuando intentó entrar a un baño durante un viaje por carretera.

“Había una fila grandísima y muchos de ellos salían del baño con sus celulares en las manos”, comentó.

¿Cómo es?

El inodoro tiene una inclinación de entre 11 y 13 grados, lo que hace que quien lo use solo se quede sentado en él 15 minutos o entre 5 y 7 minutos, respectivamente, según su creador.

“La inclinación no es muy molesta, aunque después de un rato te vas a querer levantar”, sugirió Gill.

El diseño, además, ya recibió el respaldo de la British Toilet Association (BTA), “que promueve mejores instalaciones de baño en oficinas y espacios públicos”, informó el diario español ABC.

La compañía de Gill ya ha recibido pedidos para fabricar el inodoro, que tiene un precio de entre 200 y 600 dólares, dependiendo el grado de inclinación deseado.

En declaraciones publicadas por ABC, el inventor dijo que su diseño también ayudaría a mejorar la productividad de las empresas y a reducir el uso de las redes sociales.

En Gran Bretaña, los descansos de los trabajadores en los baños le pueden costar a las empresas 5,2 mil millones de dólares al año

“En Gran Bretaña, los descansos de los trabajadores en los baños le pueden costar a las empresas 5,2 mil millones de dólares al año”, señaló, al tiempo que resaltó posibles mejoras en la salud.

“Este diseño que obliga a una mayor participación de los músculos superiores e inferiores de la piernas y reduce problemas musculares en la zona pélvica», sostuvo 

En redes sociales el invento ha sido muy criticado. Algunos usuarios han dicho que sería como “vivir en el infierno” y que “demuestra el menosprecio del capitalismo por los empleados”.

Tendencias EL TIEMPO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *