Parlamento Europeo retira condición de eurodiputado a líder catalán

El Parlamento Europeo (PE) retiró este viernes su reconocimiento del político independentista catalán Oriol Junqueras como eurodiputado después de que el Tribunal Supremo determinó que perdió su inmunidad como tal al ser condenado en firme a 13 años de prisión e inhabilidad por el proceso independentista en Cataluña en 2017. 

(Lea también: Líder de Unidas Podemos será vicepresidente del gobierno español)

Oriol Junqueras dejará de ser considerado europarlamentario a partir del 3 de enero, día en el que la Junta Electoral Central española acordó que el dirigente de ERC no puede ser eurodiputado por estar condenado «por sentencia firme a pena privativa de libertad».

En un comunicado, el presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, informó que, a raíz de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el pasado 2 de julio de 2019 comenzaron los mandatos como eurodiputados tanto de Junqueras como de Carles Puigdemont y Toni Comín.

No obstante, añadió que el de Junqueras expiró con efecto el 3 de enero de 2020 teniendo en cuenta la decisión de la Junta Electoral Central (JEC) y la del Supremo, que coincidieron en que el líder independentista perdió su inmunidad al ser condenado en firme.

(Le puede interesar: Sánchez promete su cargo y ultima la composición de su nuevo Gobierno)

Cataluña

Las condenas contra lideres separatistas desataron una oleada de protestas para reclamar la libertad de los políticos en Cataluña.

El Parlamento Europeo anunció este lunes el reconocimiento de Junqueras como eurodiputado en una notificación interna, por lo que la decisión supone dar marcha atrás. «El Parlamento Europeo está obligado a tomar nota sin dilación de las decisiones que con carácter definitivo tomen las autoridades judiciales competentes de los Estados miembros», señaló.

Sassoli confirmó además que al inicio del pleno del próximo 13 de enero, a las 17.00 horas, anunciará el inicio del mandato de los tres diputados a fecha 2 de julio de 2019 y la expiración del mandato de Junqueras el 3 de enero de 2020.

EFE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *