Atienden a pasajeros de crucero donde un colombiano tiene coronavirus

Jan Swartz, presidenta de la naviera Princess Cruises, el crucero que se encuentra en el puerto de Yokohama (Japón) desde el pasado 4 de febrero, luego de detectar que tanto pasajeros y tripulantes, uno de ellos colombiano, estaban contagiados con el coronavirus, aseguró que lo primordial es la salud y el bienestar de los huéspedes y compañeros de equipo del crucero.

En un video, Swarzt explicó que están trabajando con el Gobierno de Japón y la oficina local para entregar los recursos suficientes para atender a los tripulantes del buque, que está en el puerto japonés.

El gobierno japonés y Princess han entregado recursos adicionales para que un grupo de médicos especialistas y enfermeras están al tanto de los pasajeros que están en la nave

“El gobierno japonés y Princess han entregado recursos adicionales para que un grupo de médicos especialistas y enfermeras estén al tanto de los pasajeros que están en la nave. También se unirán expertos en salud mental y farmaceutas”, agregó Swartz.

De igual manera, la naviera asegura que están apoyando la recarga de medicinas prescritas y que han recibido unas 2.000 peticiones de medicamentos.

(Le puede interesar: Se confirma primer caso de colombiano con coronavirus)

Se han distribuido de acuerdo con las urgencias y las necesidades, indicó la presidenta. “Nuestro equipo ha suministrado los medicamentos tan pronto como los hemos obtenido”, dijo.

Coronavirus

Personal médico al lado del crucero en cuarentena Diamond Princess en el puerto de Yokohama.

Este lunes, la Cancillería colombiana confirmó a través de un comunicado que un connacional que hace parte de la tripulación del crucero Diamond Princess padece el virus.

«Hoy se conoció por parte de la Embajada que la prueba del coronavirus que le realizaron en la embarcación resultó positiva y que será desembarcado como medida de precaución, siguiendo los protocolos médicos locales».

Estados Unidos, muy pendiente

Entretanto, Estados Unidos ha preparado vuelos chárter para evacuar a sus casi 400 ciudadanos que, una vez en territorio estadounidense, deberán someterse nuevamente a dos semanas de cuarentena, como lo explicó la embajada de Estados Unidos en Tokio, en un mensaje a los conciudadanos a bordo.

(Vea también la galería: Ellos son los colombianos que están en Wuhan, conozca sus historias)

En total, son 286 pasajeros los que están infectados, ocho de los cuales se encuentran en «condiciones graves», anunció el Ministerio de Salud japonés.

Para el desembarco de los demás, la nueva fecha es el 21 de febrero y los «días siguientes», especificó la presidenta de Princess Cruises, en una carta que el capitán leyó a los pasajeros.

La demora, explicó Swartz, se debe a la imposibilidad de completar todas las pruebas en la fecha programada, que ya se había pospuesto al 19 de febrero desde la fecha inicial del 14.

«Hay un límite para la cantidad de pruebas que el gobierno japonés puede completar cada día; así el examen de pruebas de otros de nuestros huéspedes puede demorar unos días en completarse«, agregó la representante de la compañía naviera.

ELTIEMPO.COM

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *