¡Los nuevos héroes! Médicos y enfermeras ahora son juguetes de acción

La empresa fabricante de juguetes estadounidense, Mattel, lanzó el 30 de abril un grupo de figuras de acción coleccionables. La novedad de estos juguetes es que rinden homenaje a los trabajadores que luchan en la primera línea contra el coronavirus: médicos y enfermeras.

La empresa anunció que las ganancias que se obtengan con esta colección serán destinadas a ayudar a comunidades vulnerables, según una publicación de ‘CNN’.
Esta iniciativa hace parte de una campaña lanzada en Estados Unidos llamada #ThankYouHeroes (#GraciasHéroes) y está compuesta por 16 figuras: cuatro médicos, cuatro enfermeras, cuatro repartidores y cuatro técnicos de emergencias de salud. 

Mattel publicó en su cuenta oficial de Instagram que la colección es para “agradecer a los héroes cotidianos que mantienen nuestras comunidades en funcionamiento”. La colección tiene figuras con diferentes tonos de piel y distintos géneros.

(Le puede interesar: ‘La minería, legal e ilegal, se incrementará después de la pandemia)

Según lo publicado en la página oficial de Mattel, desde el 30 de abril hasta el 31 de mayo, los juguetes se pueden pedir por adelantado con un costo de 20 dólares. 15 dolares de este monto serán donados a la fundación The Entertainment Industry para apoyar el fondo #FirstRespondersFirst, en el que se dedican a donar elementos esenciales para quienes trabajan en la ámbito de la salud. 

Chuck Scothon, vicepresidente senior de Fisher-Price, declaró que la campaña está diseñada para “inmortalizar y honrar a los héroes de la salud y a los héroes cotidianos ,así como para impulsar donaciones adicionales que permitan apoyar al personal de emergencia”, según lo enunció ‘CCN’.

(Le puede interesar: Las últimas horas de un joven que murió por coronavirus en Cartagena)

El personal de salud es quien ha estado en la primera línea de exposición desde el inicio de la pandemia. En Colombia los funcionarios de la salud han sido víctimas de discrminación por parte de vecinos, conductores de transporte público y personas en las calles. Hasta el 29 de abril se habían confirmado 417 contagios de personas que prestan este servicio.

Tendencias EL TIEMPO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *