Los países que más respetan la cuarentena por el coronavirus

Quedarse en casa puede haber sido el mensaje de muchos gobiernos de todo el mundo en las últimas semanas, pero un análisis que hizo Nomura con los datos de Google Maps sugiere que los habitantes de algunos países se están tomando la información mas en serio que otros.

Google ofreció datos gracias a un rastreo del traslado de personas en diferentes países. Los gráficos representan la disminución de los desplazamientos a tiendas, farmacias, parques, estaciones de transporte público y lugares de trabajo. 

(Lea también: Así están hoy los países cuyos presidentes desestimaron el coronavirus)

Según los datos de Google Maps, estos son los países donde más respeta la cuarentena por el coronavirus.

(Le puede interesar: ¿Por qué Reino Unido superó a Italia en cifra de muertes por covid-19?)

Los países que más cumplen la cuarentena

Perú, Singapur y Nueva Zelanda se encuentran entre los países con mayores niveles de cumplimiento, según el rastreo de traslado de las personas.

El informe indica que en el caso peruano, que tiene 1.444 fallecidos y 51.189 contagiados, los desplazamientos a sitios de recreación como parques, restaurantes, tiendas, museos y librerías se redujeron en un 78 por ciento, al igual que los traslados en transporte público.

Además, la movilidad hacia sitios de trabajo disminuyó un 71 por ciento.

Perú en coronavirus

Desde el pasado 16 de marzo, en Perú se decretó aislamiento obligatorio.

En el caso de Nueva Zelanda, que hace pocos días aseguró que no registra nuevos casos de contagio local por covid-19, los movimientos de personas hacia centros de recreación se redujeron en un 81 por ciento. 

Los desplazamientos en bus, tren y demás medios de transporte público disminuyeron un 69 por ciento, mientras que los viajes hacia lugares de trabajo lo hicieron en un 46 por ciento.

Los movimientos hacia lugares de residencia en Nueva Zelanda aumentaron un 24 por ciento.

Desde el comienzo de la pandemia, Nueva Zelanda ha reportado 1.137 positivos y 20 muertos y su éxito se ha atribuido a la rapidez con que se adoptaron las medidas de contención del virus por parte de la primera ministra, Jacinda Ardern, que aplicó una estrategia de eliminación y no de mitigación.

Jacinda Ardern

Jacinda Ardern, primera ministra de Nueva Zelanda.

Además, el informe de Google Maps destaca el caso de Singapur. Los desplazamientos a centros recreativos bajaron un 67 por ciento, mientras que los movimientos a residencias aumentaron el 43 por ciento.

En singapur, los medios de transporte público registraron 67 por ciento menos uso que el habitual y los lugares de trabajo redujeron su afluencia en un 69 por ciento.

Singapur registra más de 20.000 casos confirmados de covid-19 y solo 20 muertos por la enfermedad.

Los que menos cumplen

La gente parece realizar muchos mas traslados en Taiwan, Corea del Sur, Suecia y Japón. 

Japón, que extendió recientemente el estado de emergencia por el coronavirus tras un repunte en sus contagios, redujo solo un 30 por ciento las visitas a restaurantes, museos, cafés, entre otros.

Además, los desplazamientos a parques aumentaron el 8 por ciento, contrario a la tendencia a la baja reportada en otros países durante la emergencia sanitaria.

En cuanto a los viajes al trabajo, estos disminuyeron el 32 por ciento, según los datos de Google Maps.

Primer ministro japonés

Shinzo Abe, primer ministro japonés.

En Taiwán, la reducción de viajes a centros y espacios recreativos y de ocio es aún menor, ubicándose en el ocho por ciento. Los desplazamientos a los parques solo se redujeron un cuatro por ciento y, al contrario de otros registros, los viajes hacia los sitios de trabajo aumentaron el seis por ciento en el país.

Así mismo, Corea del Sur aumentó sus visitas a los centros recreativos en un seis por ciento y la movilidad hacia parques un 158 por ciento.

Sin embargo, los viajes a sitios de trabajo en Corea del Sur disminuyeron un 56 por ciento y los desplazamientos en el transporte público un seis por ciento.

El caso colombiano

Los datos de Google Maps indican que en Colombia la movilidad hacia los sitios laborales se redujo un 60 por ciento. Así mismo, los viajes en transporte público bajaron el 70 por ciento.

En cuanto a la movilidad hacia espacios recreativos, hay 69 por ciento menos viajes, 45 por ciento menos desplazamientos hacia droguerías y supermercados y 59 por ciento menos a parques y plazas públicas.

En Colombia la movilidad hacia los sitios laborales se redujo un 60 por ciento

Según el análisis, las variaciones en los datos pueden deberse al diferente nivel de rigor de las cuarentenas o debido a que algunos países experimentan mayores niveles de contagio y, por lo tanto, tienen un mayor incentivo para cumplir con las restricciones.

Google advierte también que la precisión de la ubicación y el tamaño de las muestras varían. Sin embargo, los resultados pueden proporcionar una idea de la situación y coinciden en gran medida con los propios anuncios de los gobiernos.

INTERNACIONAL
*Con información de Bloomberg

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *