Científicos crearon pruebas rápidas para coronavirus en EE. UU.

La compañía estadounidense LabCorp, especializada en desarrollo farmacológico, preparó una serie de ‘kits para que las personas puedan detectar la presencia del coronavirus sin tener que salir de sus casas. Según esa compañía, el costo de los nuevos test es de 119 dólares.
Recientemente, la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó el uso de estos test durante la crisis provocada por la pandemia.
LabCorp ha destacado la necesidad de permitirles a los ciudadanos que se «autoadministren» las pruebas debido a que evitará que salgan de sus casas para realizárselas, lo que a su vez evitará posibles nuevos contagios. Además, destacó que «reducirá la demanda de equipo de protección personal, ya que las pruebas no requieren que un médico haga la recolección de las mismas».
Los kits están compuestos por hisopos (también conocidos en Colombia como copitos de algodón) y por soluciones salinas que están hechas para que los ciudadanos puedan almacenar las muestras de las mucosas.
Las pruebas que saldrán al mercado se venderán con el nombre de Pixel y podrán hacerse efectivas siguiendo cinco pasos, que la compañía de desarrollo farmaceútico ya ha establecido.
(Además: Harán concierto con público en EE. UU. en plena pandemia de covid-19).
(Le puede interesar: Agencia china se burló de actitud de EE. UU. ante el coronavirus).
De otro lado, la FDA señaló que desde que comenzó la pandemia en EE. UU. se ha trabajado por facilitar el acceso de los ciudadanos a las pruebas diagnósticas del nuevo coronavirus.
«Trabajamos con LabCorp para garantizar que los datos demostrados de la recolección de muestras de pacientes en el hogar sean tan seguros y precisos como la recolección de muestras en el consultorio de un médico«, dijo el comisionado de la FDA, Stephen M. Hahn.
Asimismo, en el comunicado de la FDA, publicado el pasado 21 de abril, se señaló que las pruebas estarán listas para la mayoría de estados en EE. UU. en las próximas semanas. Esa institución también señaló que era importante aclarar que «esta no es una autorización general para la recolección casera de muestras de pacientes utilizando otros hisopos de recolección, medios o pruebas, o para la totalidad de test realizados en el hogar».
Actualmente, EE. UU. es el país más afectado por la pandemia en todo el mundo. Según datos recolectados por la universidad Johns Hopkins, ese país reporta más de 1,2 millones de personas contagiadas y más de 73.000 muertos.
Tendencias EL TIEMPO