Hincha arriesgó su vida por foto en punta del Obelisco tras triunfo de Argentina

En la medianoche del domingo y mientras continuaban los festejos por la consagración de la Argentina en la Copa del Mundo, hinchas treparon la valla que rodea el Obelisco -ubicado en Buenos Aires-, ingresaron al interior del monumento y procedieron a trepar hasta lo más alto.

Mientras que algunos se limitaron solo a saltar y cantar desde dentro de la atracción turística, ubicada en plena Avenida 9 de Julio, otros optaron -sin medidas de seguridad- por subir las escaleras del Obelisco y continuar la celebración cerca de su punta.

Un dron de un medio televisivo logró captar incluso a un fanático de ‘La Scaloneta’ recostado sobre una de las caras que se forman en el pequeño triángulo que culmina con el Obelisco y con los pies apoyados en uno de los focos que lo iluminan.

El Obelisco, teñido de celeste y blanco

La calle fue una fiesta sin fronteras que se extendió hasta altas horas de la noche del sábado y madrugada del domingo. En cada esquina de la ciudad, y más que nada el centro porteño, la gente festejó con cerveza, remeras de la selección, lanzadores de espuma y réplicas de la Copa del Mundo.

(Lea también: Hincha le regala camiseta a reciclador y se vuelve viral).

Cuando la tarde cayó, comenzaron los fuegos artificiales. El Obelisco proyectó a Messi levantando la Copa mientras volaban pelotas por el cielo y arriba del bus, cada vez había más personas.

Se armaron filas que las personas allí presentes respetaron, con intención de acceder a la platea preferencial de los festejos. Según explicó el cronista de ‘LN+’ Álvaro Norro desde el lugar, los hinchas no pararon de elogiar a ‘La Pulga’, Di María y también a ‘Dibu’ Martínez.

También minutos antes de las 9 de la noche -hora Colombia-, algunos fanáticos hicieron una suelta de globos en homenaje a Diego Maradona. La emoción invadió, de hecho, a algunos de ellos. Como sea, la alegría fue inmensa. El grito “dale, campeón”, permaneció con mucha fuerza.

Más cerca de la madrugada, las familias y quienes acudieron a la celebración con menores de edad tomaron la determinación de retirarse a sus hogares. Eso no privó al resto de los entusiastas de ‘La Scaloneta’ a continuar con el clima de jolgorio y la felicidad.

Focos de celebración en otros puntos de Argentina

Los festejos colectivos empezaron de inmediato entre las personas que estaban reunidas desde antes de las 10 a. m. -hora de Colombia- para ver el partido por las cuatro pantallas gigantes dispuestas en el Rosedal, la Plaza Seeber, el Parque de la Ciudad y el Parque Centenario.

(Siga leyendo: Video: hinchas argentinos se enteraron del triunfo en el Mundial en pleno vuelo).

Alrededor de 90.000 vecinos compartieron la final contra Francia en la Plaza Seeber y El Rosedal, en Palermo (Buenos Aires, Argentina); otras 10.000 se dieron cita en el Parque Centenario (ubicado en el centro geográfico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, entre las avenidas Díaz Vélez y Patricias) y unas 2000 en el Parque de la Ciudad (en la avenida Francisco Fernández de la Cruz), según informó el gobierno porteño.

En Rosario, el Monumento a la Bandera se llenó desde la avenida Córdoba hasta el río. Por su parte, en Mar del Plata -ciudad ubicada en el sudeste de la provincia de Buenos Aires-, cientos de familias disfrutaron del encuentro que culminó con el triunfo argentino en playa, donde estallaron las primeras escenas de pasión popular.

(De interés: Argentina: así vive el plantel el fiestón en el avión hacia Buenos Aires, video).

Como si fuera poco, en las bases antárticas argentinas y Tierra del Fuego también primó la euforia. En las ciudades fueguinas de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, vecinos y turistas salieron a las calles a celebrar con banderas, gorros y muchas canciones.

Más noticias

Dar ropa interior rosada y otras tradiciones de algunos argentinos en Navidad

Fiesta de grado casi termina en tragedia tras el colapso del piso en pleno baile

Asesinó a su amigo porque este le confesó que deseaba acostarse con su pareja

Abuelo se vuelve viral por ver partido desde el vidrio de un almacén

La pesadilla de colombianas atrapadas en Cuzco, Perú, por protestas

La Nación (Argentina) / GDA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *