México: reportan la capturan a Ovidio Guzmán, hijo de ‘El Chapo’

Fuentes federales en México informaron este jueves sobre la captura del Ovidio Guzmán, hijo del narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. Esta sería la segunda vez que capturan a Ovidio Guzmán. La primera se dio en 2019.
(Lea también: Tras captura de Ovidio Guzmán, Culiacán y Sinaloa están en alerta por violencia)
Los hechos ocurrieron en Culiacán, en el estado norteño de Sinaloa. En esa ciudad durante la toda mañana de este 5 de enero se han registrado balaceras, bloqueos y hurtos a vehículos por parte de bandas de narcotraficantes.
La detención de Guzmán, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, ocurre días antes de la llegada del presidente estadounidense, Joe Biden, quien el lunes visitará México para la Cumbre de Líderes de América del Norte.
Estos hechos recuerdan cuando ocurrió el «culiacanazo», un operativo en el que las fuerzas federares arrestaron por primera vez el 17 de octubre de 2019 a Ovidio Guzmán, pero lo liberaron horas después por los actos violentos del cartel.
En ese entonces, las fuerzas de seguridad se vieron superadas por la violencia que el Cártel de Sinaloa sembró durante varias horas en Culiacán ante un caos informativo y el silencio del Gobierno.
Ante estos nuevos enfrentamientos del 5 de enero, las autoridades de Culiacán le pidieron a toda la ciudadanía parmanecer en sus casas y ordearon no llevar a cabo ninguna actividad educativa.
De hecho, a través de su cuenta en Twitter, el Instituto Estatal de Protección Civil del Estado de Sinaloa exhortó a toda la población no salir de sus casas. «AVISO IMPORTANTE: Se alerta a la población, de NO salir de sus casas, se están presentando diferentes bloqueos en toda la ciudad de Culiacán«, dice Protección Civil.
Según medios locales mexicanos, el hijo de ‘El Chapo’ ya fue trasladado a una base militar en Ciudad de México.
¿Quién es Ovidio Guzmán?
Apodado el ‘Ratón’, Ovidio, de 32 años, nació de la relación que el ‘Chapo’, condenado a cadena perpetua más 30 años por narcotráfico, tuvo con Griselda López, su segunda esposa.
Supo mantener un perfil bajo hasta el 2012, cuando el Gobierno estadounidense lo incluyó en la lista de narcotraficantes internacionales ‘Kingpin Act’ por considerar que jugaba «un papel significativo en las actividades de su padre».
Esto generó que Ovidio no pudiera efectuar transacciones comerciales con ciudadanos estadounidenses y sus activos financieros en ese país quedaron congelados.
¿Por qué Ovidio Guzmán quedó en libertad en 2019?
Ovidio Guzmán fue capturado por primera vez el 17 de octubre de 2019 durante una operación conjunta entre el Ejército y la Guardia Nacional, un cuerpo de seguridad creado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador
En ese entonces, como respuesta a la detención, varios grupos de sicarios, presuntamente gente del Cartel de Sinaloa, desataron una oleada de violencia y bloquearon las salidas de la ciudad, que quedó prácticamente cercada con gente resguardada en sus lugares de trabajo y en sus casas, y la actividad comercial suspendida.
En diversas partes de la ciudad se escuchan balaceras y videos difundidos a través de redes sociales mostraron a decenas de personas armadas tomando buses del transporte público e incluso liberando a presos de una cárcel. Uno de los puntos de tensión fue la sede de la Fiscalía de Sinaloa, donde presuntamente se encontraba el hijo del ‘Chapo’.
Horas después de su captura, Ovidio fue dejado en libertad. Tras los enfrentamientos en la ciudad, las autoridades explicaron que tomaron esa decisión para «proteger vidas».
CARLOS JOSÉ REYES GARCÍA
SUBEDITOR INTERNACIONAL
EL TIEMPO