McCarthy, elegido como presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU.
Pese a que no convencía a todos en su propio partido, Kevin McCarthy era el candidato más predecible entre los republicanos para convertirse en el presidente del Congreso de EE.UU. tras años liderando el partido en esta cámara, pero nada salió a la primera como esperaba, y ha acabado haciendo historia.
Ha necesitado quince votaciones para resultar elegido después de que una veintena de republicanos ultras se negaran a apoyarlo. Hacía exactamente un siglo que un ‘speaker’ -como se conoce en inglés- al presidente de la Cámara Baja, no era elegido en la primera votación.
McCarthy llega a la presidencia de la Cámara de Representantes con un liderazgo cuestionado, pero con la firme intención de convertirse en el azote del demócrata Joe Biden
Finalmente, McCarthy obtuvo los votos necesarios para llegar a la presidencia del hemiciclo poco después de la medianoche del sábado, gracias a la abstención de seis de esos republicanos radicales y después de que el resto hasta llegar a la veintena fuera cambiando a lo largo del viernes el signo de su voto a favor de él.
En la décimo quinta votación, McCarthy acabó ganando con 216 votos, frente a los 212 del candidato demócrata Hakeem Jeffries. Así las cosas, McCarthy llega a la presidencia de la Cámara de Representantes con un liderazgo cuestionado, pero con la firme intención de convertirse en el azote del demócrata Joe Biden en sus dos últimos años de mandato en la Casa Blanca.
Las diferencias entre sus partidarios -agrupados bajo la etiqueta ‘Only Kevin’ (Solo Kevin)- y sus detractores –‘Never Kevin’ (Kevin jamás)- refleja las rencillas internas que ha tenido que superar y que deberá encargarse de conciliar a partir de ahora.
Miembros del Freedom Caucus, que forman parte del ala más derechista del Partido Republicano, habían criticado de McCarthy que no hubiera negociado con ellos una reforma del reglamento de los debates ni los nombres para liderar los comités del Congreso en la nueva legislatura.
Biden felicita a McCarthy tras su elección
Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, felicitó este sábado al legislador republicano, Kevin McCarthy, por su elección y le tendió una mano para colaborar.

Kevin McCarthy.
En un comunicado, Biden reiteró, como ya dijo tras las elecciones de medio mandato de noviembre pasado en las que los conservadores recuperaron el control de la Cámara Baja, que está preparado para trabajar con los republicanos.
«Ahora que el liderazgo de la Cámara de Representantes se ha decidido es hora de que ese proceso comience«, alentó el mandatario, quien recordó que en los dos años de su mandato se han hecho cosas por el país gracias a la colaboración de demócratas y republicanos en el Congreso.
(Además: Migración a Estados Unidos: ¿cuántas personas han capturado en la frontera?).
Tras cuatro jornadas y quince votaciones, McCarthy fue elegido anoche presidente de la Cámara Baja, en sustitución de la demócrata Nancy Pelosi, tras la victoria de su partido en ese hemiciclo en las elecciones de noviembre.
La elección de McCarthy ha estado bloqueada estos días por la oposición de una veintena de republicanos ultras que tenían una serie de exigencias para apoyarlo, como poder hacer una moción de censura contra el presidente de la cámara, varias sillas en el comité de reglas, la cabeza en varios subcomités y tener relevancia dentro del Comité de Asignaciones, uno de los más poderosos del hemiciclo, entre otros.
Tras horas y horas de cabildeo, los republicanos díscolos han ido cambiando el signo de su voto este viernes, hasta el punto que la mayoría de ellos apoyó a McCarthy en la última ronda y seis se abstuvieron.
EFE
Más noticias
-EE. UU.: Cámara Baja bate récord en un siglo con once votaciones fallidas
-Video: ladrones se fueron a un barranco mientras escapaban en carro robado
-Mandatarios de México, Canadá y EE. UU. dialogarán sobre migración y seguridad