Máxima alerta policial y 42 detenidos en Jerusalén tras mortal atentado
Las autoridades de Israel decretaron el estado de máxima alerta este sábado tras el ataque a tiros que dejó siete muertos en Jerusalén, informó la Policía, que mató al agresor y ha arrestado a más de 40 de personas por este crimen, en medio de una escalada de violencia en la zona.
«El Comisionado de Policía, el superintendente jefe Yaakov Shabtai, ordenó aumentar la alerta al más alto nivel. Desde esta mañana, los oficiales trabajan turnos de 12 horas«, indicó en un comunicado la Policía, que solicitó a la población que «informe de cualquier persona u objeto sospechoso «.
«Como parte de la investigación del ataque con disparos, durante la noche (del viernes) y la mañana (del sábado), la Policía del distrito de Jerusalén arrestó a 42 sospechosos, algunos de ellos de la familia del terrorista, parientes y allegados», añadió la misma fuente.
(Siga leyendo: Condenan a muerte a reconocido profesor por haber usado Twitter y WhatsApp).

La investigación examinará a fondo la conexión entre cada uno de los sospechosos.
iStock
Examinar a fondo la conexión entre cada uno de los sospechosos arrestados y el terrorista que llevó a cabo el ataque
La mayoría fueron arrestados por la noche tras un patrullaje de las fuerzas israelíes por la casa del agresor, habitante de Jerusalén este ocupado, para «examinar a fondo la conexión entre cada uno de los sospechosos arrestados y el terrorista que llevó a cabo el ataque, así como el alcance de su conocimiento y/o participación», explicó la Policía.
La noche del viernes, el sujeto abrió fuego cerca de una sinagoga ubicada en Neve Ya’akov, un asentamiento de colonos judíos en Jerusalén este ocupado, matando a siete personas e hiriendo a tres más, algunos de gravedad.
La Unión Europea (UE) expresó su preocupación por la escalada de violencia en Israel y los territorios ocupados y urgió a ese país a usar la fuerza letal solo como «último recurso». «La Unión Europea reconoce plenamente las legítimas preocupaciones de Israel en materia de seguridad, como demuestran los últimos ataques terroristas, pero hay que destacar que la fuerza letal sólo debe utilizarse como último recurso cuando sea estrictamente inevitable para proteger vidas», dijo el jefe de la diplomacia del bloque, el español Josep Borrell.
Más noticias
Israel, en riesgo de crisis constitucional por discusión sobre reforma judicial
Asesinan en Kabul a Mursal Nabizada, líder y exdiputada afgana
Irán ejecuta a un británico-iraní por espionaje
Efe y AFP