Cuatro capturados por magnicidio en Haití quedan bajo custodia de EE. UU.

Cuatro de los capturados en Haití por su presunta participación en el asesinato del expresidente haitiano Jovenel Moïse, el 7 de julio de 2021, ahora estarán bajo custodia de las autoridades federales de Estados Unidos, y enfrentarán cargos penales en el Distrito Sur de Florida.

Se trata de los ciudadanos haitiano-estadounidenses James Solages, de 37 años; Joseph Vincent, de 57; y el ciudadano colombiano Germán Alejandro Rivera García, de 44.

Son acusados de «conspirar para cometer asesinato o secuestro fuera de los Estados Unidos y brindar apoyo material y recursos con resultado de muerte», según un comunicado del Departamento de Justicia estadounidense.

Por otro lado, el ciudadano haitiano-estadounidense Christian Sanon, de 54 años, es señalado de «conspirar para contrabandear bienes de los Estados Unidos» y omitir la información de exportación.

Solages, Vincent, Rivera y Sanon están programados para hacer sus comparecencias iniciales en la corte federal este miércoles a las 2:00 p. m., ante la jueza federal Alicia Otazo-Reyes en Miami.

Incluyendo a estos cuatro acusados, siete personas están ahora bajo custodia de los Estados Unidos, acusadas de delitos estadounidenses por su papel en el complot de asesinato. Los otros hombres acusados son Mario Antonio Palacios Palacios, de 43 años; Rodolphe Jaar, de 49; y Joseph Joel John, de 51, quienes fueron arrestados el año pasado.

Así habrían planeado el asesinato

De acuerdo con el Departamento de Justicia, los involucrados en el caso se reunieron en abril del 2021 para discutir el cambio de régimen en Haití y el apoyo a Christian Sanon, un aspirante a candidato político en ese país.

Las investigaciones determinaron que James Solages creó una lista de equipos y armas necesarios para la operación de cambio de régimen, que incluía rifles, ametralladoras, gases lacrimógenos, granadas, municiones, chalecos antibalas, entre otras armas.

En mayo de 2021, Sanon habría contratado a un equipo de alrededor 20 ciudadanos colombianos con entrenamiento militar para apoyar a sus fuerzas “militares privadas” en Haití. Precisamente, Rivera habría encabezado ese equipo, según las denuncias.

Sanon, por otor lado, presuntamente conspirópara enviar 20 chalecos balísticos para uso de sus fuerzas militares privadas desde el sur de la Florida a Haití el 10 de junio de 2021. Los chalecos se enviaron sin la licencia de exportación requerida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *