Zelenski pide aviones de combate a sus aliados en su segundo viaje al exterior
En su segundo viaje al exterior desde que comenzó la invasión rusa, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski urgió este miércoles en Lóndres a sus aliados occidentales a proporcionarle aviones de combate, lo que el Reino Unido estudiará pero «a largo plazo».
(Además: Ucrania recibirá un centenar de tanques Leopard 1: ¿escalará guerra con Rusia?)
Durante una reunión con el ‘premier’ Rishi Sunak, Zelenski «subrayó la importancia de que Ucrania reciba las armas necesarias de los aliados para detener la ofensiva rusa». En la noche el mandatario Ucraniano visitará a su homólogo francés, Emmanuel Macron, para solicitar igualmente más apoyo armamentístico.
Frente a los parlamentarios británicos reunidos en un abarrotado Westminter Hall, la enorme sala donde estuvo la capilla ardiente de Isabel II en septiembre, el presidente ucraniano insistió en que estas deben incluir cazas.
«Les pido, a ustedes y al mundo, palabras sencillas pero muy importantes: aviones de combate para Ucrania, alas para la libertad», afirmó.
(Lea también: La Unión Europea respalda adhesión de Ucrania, pero no da fecha definitiva)
«No excluimos nada», incluida la entrega de aviones, aseguró Rishi Sunak en una rueda de prensa posterior tras visitar con Zelenski un centro militar en Dorset, en el sur de Inglaterra, donde el ejército británico forma a militares ucranianos.

«No excluimos nada», incluida la entrega de aviones, aseguró el primer ministro británico, Rishi Sunak
Jaiver Nieto Álvarez / ETCE
Sunak indicó también que los tanques británicos Challenger 2 prometidos por Londres estarán operativos «el mes que viene» en suelo ucraniano.
El Reino Unido es el segundo país que visita el líder ucraniano, tras Estados Unidos en diciembre, desde la invasión rusa el 24 de febrero de 2022.
Inició así una minigira europea que por la noche le llevará a París para encontrarse con el presidente francés Emmanuel Macron y el jefe del gobierno alemán Olaf Scholz.
(Le recomendamos: Terremoto en Turquía y Siria: aumenta a 11.200 el número de muertos)
El jueves debe viajar a Bruselas, donde comienza una cumbre de líderes de la Unión Europea. «Nos reuniremos con los líderes europeos mañana», afirmó Zelenski. «Cuándo solo tienes diez vehículos armados de la OTAN contra decenas de miles de tanques rusos ¿cuáles son tus posibilidades?», preguntó.
Alemania accedió recientemente al envío de carros de combate y el martes anunció junto a Holanda y Dinamarca que entregarán «al menos 100 tanques Leopard 1 A5» en «los próximos meses».
Pero otros países que se habían comprometido parecen estar demorándose. Los expertos coinciden en que Rusia prepara una ofensiva de gran envergadura para finales del invierno o inicios de primavera, con el objetivo de conquistar la totalidad del Donbás, que ahora ocupa parcialmente.
(Siga leyendo: Joe Biden: las claves del discurso sobre el estado de la Unión ante el Congreso)
En las librerías de Moscú salieron a la venta el martes mapas actualizados de Rusia que incluyen regiones de Ucrania que afirma haberse anexionado: Zaporiyia, Jersón, Lugansk y Donetsk.

En su segundo viaje al exterior desde que comenzó la invasión rusa, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski se reunió con el primer ministro británico, Rishi Sunak.
EFE/ Neil Hall
El entrenamiento de los pilotos podría tardar años
El Reino Unido, hasta ahora reacio a suministrar a Ucrania aviones de combate Typhoon y F-35, afirmó que estudiará esa posiblidad, aunque no la considera inmediata.
Se trata claramente de una solución a largo plazo más que de una capacidad a corto plazo
Rusia sostuvo, por su parte, que «una respuesta a cualquier medida hostil que tome la parte británica», según un comunicado difundido por las agencias de noticias rusas.
(También: Menos bebés y más adultos mayores: ¿por qué es un peligroso viraje mundial?)
«El primer ministro ha dado instrucciones al ministro de Defensa para que estudie qué aviones podríamos proporcionar, pero se trata claramente de una solución a largo plazo más que de una capacidad a corto plazo, que es lo que más necesita Ucrania en estos momentos», afirmó un portavoz.
Londres pagará la responsabilidad de una «cosecha sangrienta» así como las consecuencias «políticas y militares que se deriven», agregó.
La semana pasada, Sunak consideró que los pilotos ucranianos precisarían «meses» o incluso «años» para aprender a manejar los cazas que utilizan los países de la OTAN.
Pero el miércoles propuso ampliar la formación que ya ofrece a las tropas ucranianas en el Reino Unido «extendiéndola a los pilotos de aviones de caza para garantizar que Ucrania pueda defender su espacio aéreo en el futuro».
AFP