Juan Manuel Santos se reunirá con el papa Francisco para hablar de paz

El expresidente Juan Manuel Santos se reunirá con el papa Francisco para agradecerle por su aporte al proceso de paz en Colombia, según dijo este sábado en medio de la Conferencia de Seguridad en Múnich (Alemania), en entrevista con ‘W Radio’.
«Voy a ir a Roma después y tendré una audiencia con Su Santidad. Voy a, entre otras cosas, agradecerle de nuevo todo el apoyo que nos dio en el proceso de paz. Realmente por lo que hizo por Colombia y su visita histórica al país, no tenemos cómo agradecerle», señaló el mandatario en diálogo con la emisora.
Santos, quien fue Nobel de Paz en 2016, fue invitado por ser miembro de ‘The Elders’, una organización fundada por Nelson Mandela a la que pertenecen líderes mundiales que trabajan a favor de la paz. La vicepresidenta Francia Márquez y el canciller, Álvaro Leyva, también están en la conferencia anual en la que se debaten temas de política exterior y de seguridad global.
Sobre el primer año de la guerra en Ucrania, el exmandatario dijo que «las circunstancias para la paz no están dadas».
(Lea: Guerra Ucrania – Rusia: ‘Cada día se hace más difícil y peligroso vivir’)
Además dijo que se están discutiendo más temas: «Los problemas existenciales del mundo se están discutiendo aquí. Uno de los conflictos es Ucrania, pero también se ha discutido el cambio climático. Hay más de 100 conflictos en este momento en el mundo, a muchos de ellos nadie les ha puesto atención y son verdaderas tragedias humanitarias, como la guerra en Etiopia, todo eso se ha venido discutiendo acá”.
Santos también contó que se reunió con el canciller de Brasil, Mauro Vieira, para hablar de la Amazonia. «El cambio climático tiene mucho que ver con América Latina y Colombia. Me reuní con el ministro de relaciones exteriores de Brasil para estimularlo para que Brasil tome una posición proactiva en la región para defender la Amazonia«, señaló en ‘W Radio’.
La última vez que se reunió el expresidente Juan Manuel Santos con el papa Francisco en Ciudad del Vaticano fue en 2015, en una audiencia privada.
ELTIEMPO.COM