¿Por qué el origen del covid-19 vuelve a enfrentar a China y Estados Unidos?
Las relaciones entre China y Estados Unidos han estado en un punto de máxima tensión en los últimos días. Los gobiernos de ambos países se han enfrentado recientemente por el incidente de los presuntos globos espías derribados en territorio norteamericano, el plan de paz que propone Pekín para la guerra en Ucrania, el veto del Congreso a la popular plataforma de videos TikTok, entre otros temas.
Pero hay un asunto que no ha dejado de ser un foco de discusiones entre Washington y Pekín: el covid-19. Desde que se declaró la pandemia en 2020, ambas naciones se han enfrascado en una serie de discusiones sobre el origen del virus que afectó al mundo.
Justamente esta semana, los enfrentamientos se reavivaron por cuenta de las declaraciones de las agencias de inteligencia de Estados Unidos, que aseguran que el covid-19 probablemente fue causado por un fallo en un laboratorio de Wuhan, la ciudad en donde comenzó la expansión de la enfermedad.
¿Qué dice la teoría estadounidense y qué responde China al respecto?

Víctimas del brote de covid-19 en Wuhan.
Lo que dice EE. UU.
Este martes, el director de la policía federal estadounidense (FBI), Christopher Wray, dijo en entrevista con la cadena estadounidense Fox News que cree que la pandemia originada por el virus del covid-19 fue causada «probablemente» por una fuga en un laboratorio en la ciudad china de Wuhan, origen de la enfermedad.
“El FBI ha mantenido durante bastante tiempo que los orígenes de la pandemia probablemente se deban a un posible incidente en un laboratorio en Wuhan”, dijo Wray.
(Puede leer: Gripe aviar: ¿una próxima pandemia podría ser más mortal?)
El FBI ha mantenido que los orígenes de la pandemia probablemente se deban a un incidente de laboratorio
Los comentarios de Wray se producen solo unas horas después de que se conociera que el Departamento de Energía de EE. UU. concluyera que el covid-19 «muy probablemente» se originó en un laboratorio chino, de acuerdo con un informe publicado por el diario The Wall Street Journal.
La conclusión, resultado de un supuesto nuevo análisis de inteligencia, es significativa porque ese departamento supervisa una red nacional de laboratorios, incluidos algunos que realizan investigación biológica avanzada.
El periódico apuntó que otros cuatro departamentos estadounidenses siguen considerando que, probablemente, el brote de coronavirus fue resultado de una transmisión natural, mientras que otros dos se muestran indecisos.

Unos sostienen que el brote de coronavirus fue resultado de una transmisión natural, mientras que otros dos se muestran indecisos.
Sin confirmar ese artículo, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, reconoció el pasado lunes que en el seno de la Administración estadounidense no hay consenso sobre el origen de la pandemia y que Washington quiere «hechos» para poder evitar otras pandemias en el futuro.
Por su parte, el embajador de Estados Unidos en China, Nicholas Burns, dijo este lunes que Pekín debería ser más sincero sobre el origen del covid-19 si desea trabajar con su Gobierno.
(Además: China reabre sus fronteras y vuelve a una vida sin burbujas sanitarias por covid)
La respuesta de China
Pero China rechazó de manera enérgica este lunes la hipótesis y dijo sentirse «ensuciada» por estas nuevas acusaciones.
Y este miércoles, Pekín fue más allá y acusó a Estados Unidos de lastrar su propia credibilidad. «Estados Unidos vuelve a agitar la teoría de la filtración de laboratorio, lo que no desacredita a China, pero sí rebaja aún más su propia credibilidad», declaró el miércoles el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Mao Ning, en una rueda de prensa.
Las autoridades chinas han negado en múltiples ocasiones la tesis de que el virus surgió en un laboratorio, afirmando que esa versión forma parte de una campaña de desprestigio contra Pekín.

Centro de atención de covid-19 en China.
Hasta que no tengamos más pruebas, todas las hipótesis están sobre la mesa
Pero lo cierto es que la comunidad científica considera crucial determinar el origen de la pandemia para combatirla mejor o incluso prevenir la próxima.
(Siga leyendo: ‘Batalla trágica’ en hospitales chinos, tras propagación del covid)
La Organización Mundial de la Salud (OMS), por su parte, afirma que no ha recibido ninguna información sobre las averiguaciones del Departamento de Energía estadounidense y que continúa examinando «todas las pruebas científicas disponibles», según explicó su portavoz, Tarik Jasarevic, a AFP.
«Instamos a China y a la comunidad científica a llevar a cabo los estudios necesarios» para determinar el origen del virus, agregó. «Hasta que no tengamos más pruebas, todas las hipótesis están sobre la mesa».
A mediados de febrero, la OMS prometió hacer todo lo posible «hasta encontrar la respuesta» sobre los orígenes del covid, rebatiendo un informe que sugería que el organismo de la ONU había abandonado la investigación.
ANGIE RUIZ
REDACCIÓN INTERNACIONAL
*Con AFP y EFE