Taiwán le compra arsenal de armamento a EE. UU. para defenderse de China
El Gobierno estadounidense aprobó una potencial venta de armas a Taiwán por valor de unos 619 millones de dólares, en un paquete que incluiría cientos de misiles para aviones de combate F-16, informó este jueves la cadena CNN.
La administración estadounidense notificó formalmente al Congreso, el pasado 1 de marzo, las ventas propuestas con base a las municiones para los F-16 Fighting Falcon, jets de combate, en una decisión que, según los analistas, puede contribuir a elevar las tensiones entre Washington y Pekín.
China reclama la soberanía sobre la isla, a la que considera una provincia rebelde desde que los nacionalistas del Kuomintang se replegaron allí en 1949, tras perder la guerra civil contra los comunistas.
Según la cadena de televisión estadounidense, CNN, un funcionario del departamento del Estado explicó: «Estados Unidos pone a disposición de Taiwán los artículos y servicios de defensa necesarios para permitirle mantener una capacidad suficiente de autodefensa».
(Le puede interesar: Tras denuncias, Panamá parece decidida a enfrentar a ‘su flota pesquera China’).

Los F-16 Fighting Falcon son aviones de caza, algunos de estos ya estuvieron en Colombia en la celebración de los 100 años de la Fuerza Aérea Colombiana.
Jaiver Nieto / EL TIEMPO
También dijo que Taiwán utilizará sus propios fondos para realizar esta compra.
“El apoyo de Estados Unidos a Taiwán y los pasos que da Taiwán para mejorar sus capacidades de autodefensa contribuyen al mantenimiento de la paz y la estabilidad en el Estrecho de Taiwán y dentro de la región”, agregó la fuente citada por la CNN.
La Agencia de Cooperación de Seguridad de Defensa de EE.UU. señaló, este miércoles, en un comunicado que los contratistas de defensa para las municiones y el equipo serán las empresas Raytheon y Lockheed Martin.
(Puede leer: TikTok: la presión de Occidente contra la aplicación china).
De acuerdo al comunicado citado por CNN, las municiones incluyen: 100 misiles antirradiación de alta velocidad AGM-88B; 23 misiles de entrenamiento HARM; 200 misiles aire-aire avanzados de medio alcance AIM-120C-8; cuatro Secciones de guía AIM-120C-8 AMRAAM y 26 lanzadores multipropósito LAU-129.
Esta iniciativa se conoce de forma paralela en China y Taiwán en el momento en que fue nombrada Laura Rosenberger como nueva responsable del Instituto Estadounidense en Taiwán (IAT), quien anteriormente desempeñaba el cargo de asistente especial para Biden y la dirección para China y Taiwán del Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU.
Cabe aclarar que el IAT es el organismo que representa los intereses de Estados Unidos en la isla, donde cuenta con una sede principal en Taipéi y una subsede en Kaohsiung.
Más noticias en EL TIEMPO
Reunión de cancilleres del G20 da inicio en India, ¿qué temas se tocarán?
Origen de covid-19: la nueva puja entre EE. UU. y China tras declaración del FBI
Presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, se reúne con Xi Jinping en Pekín
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
*Con información de EFE