Reino Unido anuncia el envío de tanques a Ucrania, ¿qué significa?
El Reino Unido suministrará a Ucrania tanques Challenger 2 y será el primer país en enviar carros pesados de fabricación occidental para ayudar al país frente a la invasión rusa, informó el gobierno el sábado en un comunicado.
(Lea aquí: Moscú reivindica la toma del baluarte ucraniano de Soledar)
Durante una conversación telefónica con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, el primer ministro británico, Rishi Sunak, subrayó «el compromiso del Reino Unido en intensificar su apoyo a Ucrania, incluido el suministro de tanques Challenger 2 y sistemas de artillería adicionales», según Downing Street.
(Vea también: Rusia sustituye al jefe de las fuerzas militares que combaten en Ucrania)
El gobierno no dijo cuántos tanques enviará, ni cuándo, ni cómo proporcionará entrenamiento en el uso y mantenimiento de los Challenger 2.
Pero los líderes británico y ucraniano coincidieron en la «necesidad de aprovechar» las recientes victorias ucranianas que han «hecho retroceder a las tropas rusas».
Zelenski agradeció en Twitter al Reino Unido decisiones que «no solo nos fortalecerán en el campo de batalla, sino que también envían la señal correcta a otros socios».
Desde el inicio de la invasión rusa hace casi un año, los aliados europeos de Kiev ya han entregado cerca de 300 carros soviéticos modernizados, pero nunca tanques pesados de fabricación occidental, a pesar de las reiteradas peticiones de
Ucrania.
El anuncio del Reino Unido se produce tres días después de que Polonia afirmar que estaba preparada para entregar 14 carros pesados Leopard 2, un modelo de tanque alemán considerado uno de los más eficaces del mundo.
La semana pasada, Francia, Alemania y Estados Unidos prometieron vehículos blindados para transportar infantería y tanques de reconocimiento, entre otros

Fuerzas uranianas lanzaron el 4 de enero multiples misiles a región cercana a Bajmut
EFE/EPA/GEORGE IVANCHENKO
Los antecedentes y los retos
La llegada de nuevo armamento prometido por los occidentales a Ucrania coloca a Kiev ante el reto de formar a sus tropas para usar y conservar estos equipamientos diversos, a veces muy complejos.
Desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero, los aliados europeos de Kiev han entregado al país cerca de 300 tanques soviéticos modernizados. Pero pese a las repetidas peticiones de Kiev, aún no han entregado carros de combate pesados de confección occidental.
El tabú parece sin embargo a punto de romperse después de que Polonia anunció el miércoles que estaba dispuesta a enviar 14 Leopard 2 a Ucrania.
Francia, Alemania y Estados Unidos abrieron el camino la semana pasada al prometer el envío de blindados a Ucrania, concretamente 40 Marder alemanes, 50 Bradley estadounidenses y un número aún desconocido de AMX-10 franceses.
Alemania y Estados Unidos se comprometieron además a entregar una batería de defensa antiaérea Patriot a Kiev, para que pueda defenderse de los bombardeos rusos contra las infraestructuras energéticas.
Una fuente militar estadounidense comenta sin embargo que «entregar todos esos equipamientos es una cosa, pero usarlos es otra».
REDACCIÓN INTERNACIONAL
EL TIEMPO
*AFP y Efe