Parlamento le niega a Johnson elecciones anticipadas y ‘brexit’ duro
Una doble humillación sufrió este miércoles el primer ministro británico, Boris Johnson, en el Parlamento, que rechazó su llamado a elecciones generales, al tiempo que aprobó el proyecto de ley que impide una salida sin acuerdo del Reino Unido de la Unión Europea (UE), conocida como ‘brexit’, cuya fecha está prevista para el 31 de octubre próximo.
En medio de la peor crisis política de la historia reciente del Reino Unido, la Cámara de los Comunes le arrebató el control de la agenda parlamentaria a Johnson, un acérrimo defensor del ‘brexit’, al aprobar con 327 votos a favor y 299 en contra la norma que le pone una camisa de fuerza y lo obliga a lograr un acuerdo del ‘brexit’, de lo contrario deberá acudir a Bruselas a pedir una extensión de las negociaciones de tres meses y correr la eventual salida para el 31 de enero del 2020.
El proyecto legislativo fue enviado inmediatamente a la Cámara de los Lores para su revisión. En la noche de este miércoles se iniciaron los debates. Según los conocedores del funcionamiento parlamentario, la ley podría ser remitida a la Reina Isabel II para su ratificación a más tardar el lunes 9 de septiembre, un día antes de que se cierre el parlamento, por orden el ejecutivo británico.
Johnson no había terminado de asimilar este resultado, cuando volvió a ser derrotado ante un implacable parlamento que le hundió su moción de llamar a elecciones generales el 15 octubre próximo.
Al justificar su llamado de urgencia a lecciones, el carismático mandatario, sin contener su furia y frustración, aseguró que ese resultado arruina las negociaciones que adelanta con las autoridades europeas para lograr un acuerdo de salida del bloque, en cumplimiento del mandato del referéndum del 2016.
El líder de la oposición, el laborista Jeremy Corbyn.
La oposición contraatacó acusándolo de mentir sobre esas negociaciones. “El primer ministro miente, no ha habido ninguna negociación ni ha presentado ninguna propuesta que haga ver ningún avance frente a Bruselas”, repicó el líder de la oposición y jefe de la bancada laborista, Jeremy Corbyn, al recalcar que Johnson juega “un juego falso» para forzar un Brexit sin acuerdo.
Corbyn es partidario de unas elecciones generales, pero solo después de que se apruebe la ley ‘antibrexit’ duro, no antes. Johnson insultó al líder laborista calificándolo de «gallina» por tenerle miedo a las elecciones.
Tanto el Partido Nacional Escocés (SNP por sus siglas en inglés) como los demócratas liberales también criticaron la moción del primer ministro como un complot para asegurarse de que el Reino Unido abandonara la UE sin un acuerdo.
Miles de personas se congregaron este domingo en Londres y otras ciudades para protestar contra lo que llaman el ‘golpe’ de Boris Johnson a la democracia británica.
VICKIE FLORES, Efe
Pero los partidarios de Johnson respondieron a los miembros de la oposición que habían estado convocando a elecciones generales durante dos años.
En la maratónica sesión de más de diez horas, el ministro de finanzas británico, Sajid Javid, declaró el fin de la austeridad en el Reino Unido, al presentar el presupuesto de gobierno para los próximos años, que contempla inversiones de 13,8 billones de libras esterlinas (unos 54 mil billones de pesos colombianos) en áreas como salud, educación y policía, el aumento más rápido en el gasto de los últimos 15 años.
Los planes cubren un año y se producen en medio de la intensa agitación política sobre el ‘brexit’.
MARÍA VICTORIA CRISTANCHO
Para EL TIEMPO
Londres
En Twitter: @mavicristancho