Sube tensión entre Irán y EE. UU. tras ataque a refinerías saudíes
La tensión entre EE. UU. e Irán se intensificó este domingo después de queTeherán desestimó las acusaciones de Washington según las cuales la República Islámica estuvo detrás del ataque con drones a dos refinerías de Arabia Saudí el sábado, que obligó al reino a reducir su producción de crudo a la mitad.
El movimiento hutí de Yemen, alineado con Irán, se adjudicó la responsabilidad del ataque, pero el secretario de Estado de EE. UU., Mike Pompeo, dijo que no hay pruebas de que las agresiones vinieran de Yemen y acusó a Irán de “un ataque sin precedentes al suministro de energía mundial”.
De hecho, un alto funcionario estadounidense afirmó que la agresión provino de la dirección de Irán, y que se podrían haber usado misiles tipo crucero.
En un discurso en la televisión estatal, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Abás Mu-saví, aseguró que las acusaciones son “insensatas” y solo buscan justificar “futuras acciones” contra Irán, mientras que un alto comandante de la Guardia Revolucionaria advirtió que la República Islámica está lista para una guerra.
“Todo el mundo debería saber que todas las bases estadounidenses y sus portaaviones ubicados a una distancia de hasta 2.000 kilómetros de Irán están al alcance de nuestros misiles”, dijo el jefe de la Fuerza Aeroespacial del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria, Amirali Hajizadeh.
Por su parte, el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, cuyo país es el gran rival regional de Irán, sostuvo que Riad “quiere y puede” responder a esta “agresión terrorista”.
Los saudíes no quieren un conflicto abierto con Irán (…). Querrían que otros lucharan en su lugar, pero los otros son reticentes
Pero las represalias directas son “muy poco probables”, según el experto en Oriente Próximo de la S. Rajaratnam School James Dorsey. “Los saudíes no quieren un conflicto abierto con Irán (…). Querrían que otros lucharan en su lugar, pero los otros son reticentes”, señaló.
Sin embargo, el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo en la noche del domingo que EE. UU. está “cargado y listo” para responder a la agresión sobre infraestructuras saudíes, al tiempo que autorizó liberar reservas de petróleo de su país tras el ataque.
«El suministro de petróleo de Arabia Saudí fue atacado. Hay razones para pensar que sabemos el culpable, estamos cargados y listos, pendientes de verificación, pero estamos esperando a oír del reino sobre quién creen que fue la causa de este ataque, ¡y bajo qué términos procederíamos!», manifestó Trump en Twitter.
Saudi Arabia oil supply was attacked. There is reason to believe that we know the culprit, are locked and loaded depending on verification, but are waiting to hear from the Kingdom as to who they believe was the cause of this attack, and under what terms we would proceed!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) September 15, 2019
La petrolera estatal saudí Aramco dijo que los ataques reducirían la producción en 5,7 millones de barriles por día, o más del 5 por ciento de la oferta mundial de crudo, pero no dio ningún plazo para la reanudación de la producción.
El precio del petróleo, por su parte, se disparó más de 10% este lunes en los mercados asiáticos.
Trump anunció que autorizó el uso de las reservas estratégicas estadounidenses de petróleo si fuera necesario, para compensar la caída de producción de Arabia Saudita.
Por su lado, la Unión Europea advirtió que la situación actual es una “amenaza real para la seguridad” en Oriente Próximo.
AFP y REUTERS