Piñera pide perdón por su incapacidad para anticipar estallido social

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, pidió perdón en la noche de este martes por su falta de visión para anticipar el extendido estallido social que golpea a su gobierno desde hace cinco días, con saldo de 15 muertos.

«Reconozco esta falta de visión y les pido perdón a mis compatriotas», afirmó el mandatario en un mensaje al país en el palacio presidencial de La Moneda, cuando las mayores protestas sociales en décadas no bajaban en intensidad en todo el país. 

(Le podría interesar: Colombianos narran cómo se viven las protestas en Chile)

El presidente también anunció un amplio conjunto de medidas e iniciativas para responder a demandas sociales, que se han expresado en fuertes protestas que han dejado 15 muertos y cuantiosas pérdidas.

Esta agenda social no va a solucionar todos los problemas que aquejan a las familias chilenas, pero es un esfuerzo grande y significativo para mejorar la calidad de vida

En una declaración, el mandatario pidió perdón a sus compatriotas y anunció ajustes en el salario mínimo.

El paquete, además, incluye un aumento de 20% a la pensión universal básica, congela las tarifas de electricidad y propone una ley para un seguro de enfermedades catastróficas en Chile.

(Lea también: Colombiana habría muerto en Chile por disparo cuando viajaba en bus)

«Esta agenda social no va a solucionar todos los problemas que aquejan a las familias chilenas, pero es un esfuerzo grande y significativo para mejorar la calidad de vida», dijo el gobernante conservador en un mensaje por televisión.

«Frente a las legítimas necesidades y demandas sociales de la ciudadanía, hemos recibido con humildad y claridad el mensaje que los chilenos nos han entregado», añadió Piñera en un discurso que dio un giro radical al tono confrontativo hacia los manifestantes de los últimos días y que había encendido aún más las calles del país.

AFP Y REUTERS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *