¿Quién es quién en el nuevo gabinete de Gobierno de Áñez en Bolivia?

La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, nombró este miércoles un gabinete
de urgencia, con solo once ministros, para iniciar la transición de Gobierno en el país, que se encuentra sumido en una crisis que ya deja 10 muertos, más de 500 heridos y con la Policía y el ejército controlando el orden público.

Un día después de tomar el mando, tras la renuncia de Evo Morales a la Presidencia el pasado domingo, Áñez designó a los titulares de once ministerios de alrededor de una veintena posibles.

(Lea también: ¿Quién es Jeanine Áñez, la nueva presidenta interina de Bolivia?)

«Este Consejo de Ministros que presento hoy de forma parcial (…) incluye a personas conocedoras y especializadas de perfil técnico, como corresponde a un gobierno de transición«, dijo Áñez en el evento de designación.

Horas antes, al finalizar su primer pronunciamiento a la nación, la nueva jefa de Estado posesionó al nuevo mando militar, que será liderado por el general del Ejército Carlos Orellana como comandante de las Fuerzas Armadas. Áñez aseguró que en el país «no hay golpe de Estado», en contra de lo que denuncia ante la comunidad internacional Evo Morales desde su exilio en México.

La presidenta interina dejó pendientes otras carteras como Hidrocarburos, Planificación, Educación, Salud, Trabajo y Cultura. En esta primera designación no aparece ninguna autoridad indígena.

Estos son los ministros designados por Áñez:

1. Jerjes Enrique Justiniano, ministro de la Presidencia

Ministro de la presidencia Jerjes Justiniano Bolivia

Ministro de la presidencia Jerjes Justiniano

Foto:

Rodrigo Sura. Efe

El nuevo ministro de la Presidencia es un abogado santacruceño ligado al líder cívico y promotor de las protestas contra Morales, Luis Fernando Camacho. Según el portal Página Siete, Justiniano es hijo del exembajador en Brasil Jerjes Justiniano Talavera.

2. Luis Fernando López, ministro de defensa

Luis Fernando López, ministro de defensa

Luis Fernando López, ministro de defensa

Foto:

Rodrigo Sura. Efe

En Defensa, la presidenta interina designó al consultor de marketing Fernando López Julio.

3. José Luis Parada, ministro de economía

José Luis Parada, ministro de economía. Bolivia

José Luis Parada, ministro de economía.

Foto:

Rodrigo Sura. Efe

El nuevo Ministerio de Finanzas es José Luis Parada, quien ejercía como asesor económico de la gobernación de Santa Cruz, rica región oriental y bastión opositor a Morales.

4. Álvaro Coimbra, ministro de justicia

Ministro de Justicia, Álvaro Coimbra. Bolivia

Ministro de Justicia, Álvaro Coimbra.

Foto:

Rodrigo Sura. Efe

El designado ministro de justicia, Álvaro Eduardo Coimbra Cornejo, es abogado y ejercía como diputado nacional por la alianza opositora Unidad Demócrata (UD), partido de Áñez.

5. Álvaro Guzmán, ministro de energías

Ministro de Energías, Álvaro Guzmán. Bolivia

Ministro de Energías, Álvaro Guzmán. Bolivia

Foto:

Rodrigo Sura. Efe

6. Arturo Murillo, ministro de Gobierno

Ministro de Gobierno, Arturo Murillo. Bolivia

Ministro de Gobierno, Arturo Murillo.

Foto:

Rodrigo Sura. Efe

El nombramiento del antes senador derechista Arturo Murillo como ministro de Gobierno ha llamado la atención por sus pronunciamientos. «Vamos a ir a la cacería de Juan Ramón Quintana (el ministro de la Presidencia de Morales), porque es un animal que se alimenta de sangre«, dijo Murillo a la prensa tras asumir su nuevo cargo.
Además,  advirtió que habrá cárcel para quienes cometan «sedición».

7. Yerko Núñez, minisro de obras públicas

Ministro de Obras Públicas, Yerko Núñez. Bolivia

Ministro de Obras Públicas, Yerko Núñez.

Foto:

Rodrigo Sura. Efe

8. Roxana Lizárraga, ministra de comunicación

Ministra de Comunicación, Roxana Lizárraga. Bolivia.

Ministra de Comunicación, Roxana Lizárraga.

Foto:

Rodrigo Sura. Efe

En el ministerio de comunicación, Áñez designó a la abogada y periodista de televisión Roxana Lizarraga. Según el portal Página Siete, la periodista trabajó los últimos años en el programa Cabildeo donde investigó casos de corrupción en el Gobierno de Evo.

9. María Elva Pinckert, ministra de medio ambiente y aguas

Ministra de Medio Ambiente y Aguas, María Elva Pinckert. Bolivia.

Ministra de Medio Ambiente y Aguas, María Elva Pinckert

Foto:

Rodrigo Sura. Efe

10. Mario Ordoñez, ministro de desarrollo rural

Ministro de Desarrollo Rural, Mario Ordoñez. Bolivia.

Ministro de Desarrollo Rural, Mario Ordoñez.

Foto:

Rodrigo Sura. Efe

11. Karen Longaric Rodríguez, canciller

Nueva canciller de Bolivia, Karen Longaric Rodríguez.

Nueva canciller de Bolivia, Karen Longaric Rodríguez.

Foto:

Rodrigo Sura. Efe

La académica y exdiplomática Karen Longaric Rodríguez, designada canciller de Bolivia por Ánez, fue la única integrante del gabinete que habló en la ceremonia de juramentación. «Haremos lo necesario para dejar una política exterior estructurada«, indicó Longari, agregando que Bolivia asumirá un papel «activo» en la diplomacia latinoamericana.

Además, sobre la convocatoria a nuevas elecciones, aseguró que invitará a la Organización de Estados Americanos y a la Unión Europea como observadoras.

REDACCIÓN INTERNACIONAL*
Con información de Efe y AFP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *