Chernóbil y la ubicación exacta de otros sitios prohibidos en el mundo

En el mundo son varios los lugares que tienen prohibido el acceso de personas, incluso con el aval de los gobiernos de los países. 

Este es el caso de Chernóbil, en el norte de Ucrania, donde ocurrió la peor catástrofe nuclear del mundo, el 26 de abril de 1986.

El accidente de Chernóbil como suele conocerse, se dio tras una explosión en la central nuclear Vladimir Ilich Lenin. Los efectos se vieron en las ciudades aledañas de Pripiat, Chernóbil y la frontera con Bielorrusia.

La gran cantidad de materiales radioactivos que dejó esta explosión produjo enfermedades y malformaciones en varias de las personas que vivían en zonas aledañas. Incluso, 34 años después de la tragedia, lugares como Chernóbil y Pripiat se encuentran aislados y abandonados. Estos sitios todavía contienen yodo radioactivo en el suelo y por eso la entrada de humanos es de alto riesgo.

Como Chernóbil existen más lugares en el mundo que han sido cerrados y se ha prohibido su entrada a cualquier personal no autorizado.Riesgos ambientales, barreras culturales y problemas políticos limítrofes son algunas de las razones por las que estos lugares están aislados y aquí le contamos de cuáles se trata.

Isla Queimada Grande

Esta lugar, ubicado frente a la costa de Brasil, es conocido como la isla de las serpientes. Se encuentra a 33 kilómetros de la costa paulista, sobre el Océano Atlántico.

El gobierno brasileño tiene prohibida su entrada por la colonia de alrededor 4 mil serpientes venenosas que habitan en ella, entre las que está la bothrops insularis, que es una de las especies de reptil más peligrosas del mundo.

De acuerdo con un documental de ‘Discovery Channel’, ésta serpiente puede medir hasta 70 centímetros y es capaz de derretir la piel de quien resulte atacado por ella.

(Si nos visita desde la apliacón puede ver la ubicación del lugar aquí).

Isla Sentinel 

El lugar se encuentra ubicado en la Bahía de Bengala, en el Océano Índico, y hace parte de India. A la isla no acceden extranjeros, pues allí vive una tribu indígena llamada que es de las pocas en el mundo sin contacto con el exterior.

Según informes de la ‘BBC’, no se conoce su idioma ni tampoco cuántos son. La última vez que resonaron en la India fue por el trágico incidente del turista estadounidense John Chau, quien fue asesinado a flechazos después de viajar a la isla a predicar el cristianismo.

Algunos barcos con turistas pasan por la isla con destino final a los otros lugares turísticos de la bahía. Cuando cruzan por allí, no pueden detenerse a observar.

(Le puede interesar: ¿Qué está pasando con los incendios de Chernóbil?).

(Si nos visita desde la aplicación puede ver la ubicación del lugar aquí).

Isla Sutsei 

Esta es una de las islas más jóvenes de la Tierra y se encuentra a 32 kilómetros de la costa sur de Islandia. Emergió el 14 de noviembre de 1963, tras una erupción volcánica submarina que permitió su origen. Abarca alrededor de 2,7 kilómetros cuadrados.

La isla se encuentra libre de la presencia humana y son pocos los biólogos que han podido estudiarla.

El gobierno islandés tiene prohibido desembarcar o bucear en la isla, alterar sus características naturales, introducir organismos o dejar residuos, según informó el diario ‘Clarín’.

(Si nos visita desde la aplicación puede ver la ubicación del lugar aquí).

Isla Poveglia

Este lugar se encuentra en Italia, entre Venecia y el Lido. Suele conocerse como la ‘isla de no retorno’ o la ‘isla de la muerte’, debido a su pasado.

De acuerdo con el diario ‘ABC’, este lugar era un crematorio, cementerio y era apto para resguardar a los enfermos de peste durante la Edad Media. Tiempo después, el gobierno italiano decidió instalar una institución psiquiátrica en la zona y se decía que experimentaban con paciente.

Con los años, la mala fama sobre la isla no mejoró. En 1960, fue comprada para colocar un viñedo y quedó deshabitada. En 2014, intentaron subastarla sin tener éxito, pues las personas tienen miedo de las memorias de dolor, agonía y muerte que se vivieron en el pasado en aquel lugar.

(Si nos visita desde la aplicación puede ver la ubicación del lugar aquí).

Mezhgorye

Es una de las pocas ciudades cerradas en el mundo y se encuentra en Rusia. Suele llamarse también ‘ciudad secreta’.

Según el medio ‘El Confidencial’, a finales de 1940, la Unión Soviética empezó a restringir la entrada de personas para establecer allí un complejo militar científico e industrial. Lo que se encuentra dentro de esta ciudad todavía es un misterio. Las personas no tienen acceso sin un permiso que las autorice.

(Le puede interesar: Falsas curas contra el coronavirus que hasta ponen en riesgo su salud).

(Si nos visita desde la aplicación puede ver la ubicación del lugar aquí).

Monte Athos

Esta montaña griega, compuesta por monasterios, ha tenido prohibido el acceso de mujeres y niños desde tiempos ancestrales.

De acuerdo con el diario ‘La Vanguardia’, la Unión Europea declaró ilegal esta prohibición, pero la medida se ha mantenido con rigurosidad. A los lugares del monte solo pueden acceder monjes y hombres con copia de su pasaporte. Incluso, animales hembras están vedados del lugar.

Se encuentra a las orillas del mar Egeo y alberga alrededor de 20 monasterios ortodoxos, según la ‘BBC’.

(Si nos visita desde la aplicación puede ver la ubicación del lugar aquí).

Desierto de Danakil

Este es un lugar que, de acuerdo con científicos, es inhabitable por sus condiciones atmosféricas. Ubicado en Etiopía, ha sido catalogado como un sitio que no permite la existencia de vida ni de microorganismo por los gases tóxicos que expulsa, afirmó el diario el ‘Clarín’.

Un estudio muestra que es un área «extremadamente peligrosa y las nubes de gas tóxico que la cubren son mortales».

(Si nos visita desde la aplicación puede ver la ubicación del lugar aquí).

Tendencias EL TIEMPO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *