Regalaron 2.600 litros de cerveza que no se vendieron en Alemania

A causa de las medidas de prevención establecidas para frenar la propagación del nuevo coronavirus, una cervecería en el municipio de Willingen, en el estado de Hesse (Alemania), repartió, de manera gratuita, 2.600 litros de cerveza rubia y negra.

Incapaces de realizar entregas y teniendo en cuenta la reducción de las ventas, los propietarios de la cervecería Williger decidieron regalar su producto para no tener que tirarlo a la basura.

De acuerdo con la agencia de noticias ‘Reuters’, Franz Mast, uno de los dueños del establecimiento, dijo que era necesario vaciar los tanques lo antes posible para llenarlos nuevamente de cerveza fresca y de esta forma estar preparados para cuando vuelvan a abrirse los bares.

El jueves 7 de mayo, docenas de personas esperaron pacientes a las afueras de la cervecería, usando tapabocas y cumpliendo con las medidas de distanciamiento social. Quienes se acercaron al lugar llenaron cubos y cajas de cerveza gratis, para después llevarla a su casa. 

“Espero que ayude a la cervecería. Ahora, podemos sentarnos en el jardín, al sol, y tomar una buena cerveza Willinger, mencionó Natalie Julius, una de las clientes que recibió la bebida.

La estrategia resultó ser exitosa, por lo que Mast agradeció a todos los asistentes y espera recibirlos nuevamente una vez puedan reabrir las puertas de su negocio.

La Deutsche Brauer Bund, federación miembro de los Cerveceros de Europa, advirtió que los fabricantes de cerveza enfrentan un colapso en las ventas a causa de la caída en las exportaciones en Italia y China.

Esto ha tenido impacto en una de las celebraciones más grandes de Alemania: el Oktoberfest, un evento reconocido por ser el festival de la cerveza más grande del mundo.

El 21 de abril pasado, se anunció que la fiesta alemana no se llevará a cabo este año debido a la pandemia del coronavirus.

La cancelación es un duro golpe para la economía, ya que no solo se benefician del evento sectores como el turístico y el comercial, sino también los hoteles, restaurantes, taxistas y el comercio minorista del país, sobre todo de la región de Baviera. 

Tendencias EL TIEMPO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *