Turcos y kurdos se acusan mutuamente de incumplir el alto al fuego

Ankara acusó este jueves a las milicias kurdas, Unidades de Protección del Pueblo (YPG), de efectuar un ataque contra militares turcos en la región de Ras al Ain, en el noreste de Siria, en el que resultaron heridos cinco soldados. Más temprano, las fuerzas kurdas habían acusado a las fuerzas turcas y sus aliados de seguir atacando esta misma región. Las denuncias se dan una semana después del ato el fuego «permanente» negociado hace una semana con Estados Unidos y reafirmado el pasado martes con Rusia.

(Lea también: Milicias kurdas hacen las paces con Trump y rusos preparan patrullas)

«A pesar de nuestro compromiso y la retirada de nuestras fuerzas de toda la zona del alto el fuego, el Estado turco y sus facciones terroristas continúan violando el proceso de la tregua y siguen la guerra de exterminio en contra de nuestra gente y pueblos«, afirmó en un comunicado Kino Gabriel, un portavoz militar de las Fuerzas de
Siria Democrática (FSD), alianza liderada por kurdos.

Según la fuente, desde esta mañana los rebeldes sirios respaldados por Ankara han lanzado «una ofensiva terrestre a gran escala en las aldeas de Al Managir, Al Asadiyeh y Musharrafa, fuera de la zona de alto el fuego».

‘Se ha dado la respuesta adecuada en el marco de la legítima defensa’

Por su parte, en un comunicado, el Ministerio de Defensa de Turquía afirmó que el ataque de las milicias kurdas contra los turcos tuvo lugar en la zona que abarca la operación militar lanzada por ese país el pasado día 9 bajo el nombre «Fuente de paz» en torno a las ciudades sirias de Ras al Ain y Tal Abiad.

«Un ataque de los terroristas de las YPG con un dron, morteros y armas ligeras contra nuestros equipos que realizan actividades de reconocimiento y observación en la zona de Ras al Ain ha dejado heridos a cinco miembros de nuestro personal», señala la nota. El texto, publicado en la web del ministerio, agrega que «se ha dado la respuesta adecuada en el marco de la legítima defensa», con el objetivo de «garantizar la seguridad de los equipos» turcos en la zona.

Siria

Familias sirias kurdas y árabes huyendo del campo en ciudad de Darbasiyah, en frontera entre Siria y Turquía.

El martes pasado, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, negociaron una tregua permanente que incluye la retirada de las YPG de una zona de 30 kilómetros de ancho a lo largo de la frontera siria. El portavoz de las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), Mustafa Bali, aseguró a la agencia rusa RIA Novosti que las milicias kurdas han abandonado la zona, en cumplimiento del compromiso negociado por Moscú y Ankara. «Hemos abandonado el territorio que se encuentra entre Tal Abiad y Ras al Ain», dijo Bali.

Este jueves. el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, volvió a exigir el apoyo de la Unión Europea (UE) para su proyecto de enviar a entre 1 y 2 millones de los 3,6 millones de refugiados sirios actualmente residentes en su país a la zona del noreste de Siria tomada este mes por tropas turcas.

Efe

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *