Johnson, lejos de respirar tranquilo tras amplia victoria electoral

El brexit es irreversible. El arrollador triunfo electoral del jueves le granjeó al primer ministro británico, Boris Johnson, un cheque en blanco que buscaba para lograr la salida del Reino Unido de la Unión Europea para el 31 de enero del 2020.

Contados los votos y asegurada la mayoría absoluta del partido oficialista Conservador en la Cámara de los Comunes de 650 escaños, se pensaría que los británicos ya pueden respirar aliviados y hasta podrán celebrar sus navidades en paz.

Le puede interesar: ¿Qué viene para el ‘brexit’ tras la histórica victoria de Johnson?

Nada más alejado de la verdad. El brexit seguirá encabezando titulares por mucho tiempo.

El primer ministro tendrá que probar su capacidad negociadora en dos campos: por un lado, se enfrenta a la titánica tarea de negociar acuerdos comerciales en todo el mundo, especialmente con el bloque europeo.

Al mismo tiempo, Johnson deberá ingeniárselas para evitar que se le desmorone el Reino Unido por los ‘cantos’ separatistas de Escocia e Irlanda del Norte, países que votaron por mantenerse en el bloque.

Johnson fue el rostro de la victoriosa campaña ‘Leave’ en el referéndum de 2016, y representa el mayor cambio geopolítico del Reino, al neutralizar a la oposición encabezada por el Partido Laborista, que tuvo la peor derrota electoral desde 1938.

Inicialmente, el nuevo escenario político británico tiene un gran impacto psicológico de tranquilidad en la política, tanto en el Reino Unido como en el lado de la UE. Hasta ahora, las autoridades europeas han estado trabajando con un socio que no estaba seguro acerca de su dirección, y tal vez algunos aún esperaban que el proceso todavía pudiera revertirse, pero esa dirección ahora está clara.

En primer orden del día está aprobar el acuerdo de retirada en el nuevo Parlamento, que inicia actividades este lunes. El trámite legislativo debería ser bastante sencillo dada la mayoría que tienen los conservadores. Eso es una formalidad.

La gran incógnita es cómo el revitalizado gobernante conseguirá que se cumpla la transición de salida de la UE, pautada para diciembre del 2020. Los expertos advierten que el cronograma es muy ambicioso y se podrían producir retrasos en las fases para negociar, ratificar e implementar una nueva relación antes del final del período de transición.

Independencia de Escocia

En 2018 miles de personas se manifestaron a favor de la independencia de Escocia.

El gran temor es un Johnson que apele a una salida sin ‘acuerdo comercial’, que significaría el aislamiento británico de Europa, según Thomas Raines, director del programa europeo del Instituto Real de Estudios Internacionales, Chatham House.
Entre las opciones estaría que se fije un compromiso de acuerdo temporal o ‘mínimo vital’, como lo ha descrito el jefe negociador europeo, Michel Barnier.

En ese caso, se podría hablar un acuerdo básico para el final de transición, pero con un período prolongado de negociación para diferentes problemas no resueltos.
Otro tema que le podría aguar la fiesta son los vientos separatistas que se sienten en Escocia e Irlanda del Norte, países de la Unión que votaron por mantenerse en el bloque comunitario. En ambas regiones, el Partido Conservador quedó muy mal parado.

En Escocia, el partido Nacionalista Escocés (SNP, por su sigla en inglés) se alzó con 48 de los 59 curules asignadas a esa región, derrotando tanto a conservadores como a laboristas. Ese triunfo le permitió a la líder del SNP, Nicola Sturgeon, enarbolar su bandera independentista.

Se espera que el Gobierno escocés semiautónomo publique esta semana una propuesta detallada de transferencia de poderes de Londres a Edimburgo que le permitiría celebrar otro referéndum sobre la independencia de Escocia. La tensión se generará con Johnson, que difícilmente aceptaría una consulta de ese tipo.

María Victoria Cristancho
Para EL TIEMPO
Londres
En Twitter @mavicristancho

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *