El mensaje de Falcao para víctimas de terremoto registrado en Turquía

Autoridades de Turquía trabajan para recuperar los cuerpos de 22 personas que murieron tras un terremoto de magnitud 6,8 registrado en las ciudades de Elazig y Maltya, el viernes.

La cifra oficial, sin embargo, podría aumentar, pues se cree que hay 18 personas atrapadas bajo los escombros.

Durante el viernes y el sábado, 44 personas han sido rescatadas. Algunas de ellas tuvieron que esperar hasta 19 horas para ser encontradas.

1.200 personas fueron trasladadas a centros hospitalarios, aunque solo 380 estaban heridas

Los trabajos siguen de forma intensa con cientos de expertos y un equipo de 18 perros de búsqueda, según informa la agencia turca Anadolu.

En total, 1.200 personas fueron trasladadas a centros hospitalarios, aunque solo 380 estaban heridas y unas 120 quedaron ingresadas, le dijo el ministro turco de Salud, Fahrettin Koca, a la misma agencia periodística.

En cuanto a lo material, 30 edificios se derrumbaron y 80 sufrieron daños graves. Eso sí, Los servicios de telecomunicaciones y los sistemas de distribución de electricidad, agua y gas funcionan en la región, según dijeron las autoridades.

El epicentro del sismo fue el municipio de Sivrice, a 35 km de Elazig, y tuvo una profundidad de 8 km.

La situación ha generado mucha solidaridad y el colombiano Falcao García, quien juega para el club Galatasaray no fue la excepción.

Mediante sus cuentas en redes sociales, el ‘Tigre’ envío un mensaje de apoyo para todos los que han pasado un mal momento a raíz del sismo.

“Mi solidaridad con los habitantes de las provincias de Elazig, Malatya y el pueblo turco en medio de las tristes noticias del terremoto. Mis oraciones por las familias afectadas”, escribió.

Turquía es uno de los países con mayor actividad sísmica del mundo porque está situada sobre varias fallas activas, pero los temblores por debajo de una magnitud de 6, que no son raros en el occidente de Anatolia, no suelen causar víctimas y habitualmente solo provocan daños menores.

El sismo más devastador de las últimas décadas tuvo lugar en 1999, cuando un temblor de magnitud 7,4 sacudió la región del Mármara y causó unos 17.000 muertos,
mientras que el de Van, de 7,1 de magnitud, en octubre de 2011, arrojó un balance de 604 fallecidos.

Tendencias EL TIEMPO y EFE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *