Autor de ataque en Londres estuvo en prisión por delitos de terrorismo
El autor del incidente terrorista ocurrido este domingo en Londres, en el que tres personas resultaron heridas, había sido puesto en libertad recientemente tras haber cumplido en la cárcel una pena por delitos de terrorismo, según informa la BBC.
(Lea también: Reino Unido, hacia una nueva era que no estará exenta de traumatismos).
Sobre las 2 p. m. (hora local), el agresor, que llevaba un dispositivo explosivo falso pegado al cuerpo y al que la policía abatió a tiros, entró en un establecimiento comercial del barrio de Streatham, al sur de la capital británica, donde empezó a apuñalar a personas al azar.
(Le puede interesar: Entre la tristeza y la celebración, un país se divide por el ‘brexit’).
El atacante, identificado como Sudesh Amman, de 20 años, había salido de prisión a finales de enero, tras haber cumplido con la mitad de una condena de tres años por distribuir en las redes material de propaganda de Al Qaeda, según ‘The Guardian’.
De acuerdo con la Policía Metropolitana de Londres (MET), dos personas resultaron heridas por apuñalamiento –una de ellas en estado crítico– y una tercera fue lesionada en grado menor, posiblemente por el impacto de vidrios que saltaron con la operación policial.
El autor de los hechos se encontraba vigilado por la Policía Metropolitana en el momento del ataque, y el cuerpo policial cree que el suceso es un “incidente terrorista de naturaleza islámica”.
La comisaria adjunta de la Policía Metropolitana Lucy D’Orsi afirmó que agentes armados acudieron inmediatamente al lugar de los hechos y dispararon contra “un sospechoso”, como parte de “una operación antiterrorista”.
El alcalde de Londres, Sadiq Khan, dio las gracias a la policía y a los servicios de socorro. “Los terroristas quieren dividirnos y destruir nuestro estilo de vida. En Londres, nunca les dejaremos conseguirlo”, dijo Khan en Twitter.
Justo este domingo, el premier británico, Boris Johnson, señaló que el Gobierno anunciará este lunes nuevos planes para introducir “cambios fundamentales en el sistema con los que lidiar con aquellas personas procesadas por cargos de terrorismo”.
Londres fue escenario de varios ataques en los últimos años. A finales de noviembre, un ataque con un cuchillo dejó dos muertos en el puente de Londres, en el centro de la capital británica, antes de que el agresor fuera abatido por la policía.
EFE