España aclara incidente en domicilio de embajadora mexicana en Bolivia

El Ministerio de Asuntos Exteriores de España dio a conocer un informe sobre el rifirrafe diplomático que tuvo lugar en diciembre cuando sus representantes visitaron a la embajadora de México en Bolivia. El resultado fue la expulsión de dos representantes españoles de Bolivia y de tres bolivianos de España.

(Lea también: Las claves del choque diplomático entre Bolivia y España)

Según la investigación del ministerio, la Unión Europea sugirió que visitaran a la embajadora mexicana en La Paz para mitigar la tensión entre esos dos países, luego de que exfuncionarios del gobierno de Evo Morales se asilaran en la sede norteamericana.

(Lea también: ¿Qué explica el sutil cambio de España hacia Guaidó?)

La encargada de negocios de España en Bolivia, Cristina Borreguero, respondió a esa petición. Acudió junto con el encargado de negocios, Álvaro Fernández, el 27 de diciembre a las diez de la mañana. Fueron acompañados por cuatro agentes de la Policía Nacional española. Estos se retiraron al ver el dispositivo de seguridad de la urbanización de la residencia de la embajadora mexicana, María Teresa Mercado. Pidieron a los funcionarios españoles que les avisaran cuando terminara el desayuno para ir a recogerlos.

En el encuentro, los diplomáticos se interesaron por las relaciones entre México y Bolivia, en seguimiento a las instrucciones del Secretario de Estado de Cooperación y para Iberoamérica y el Caribe. Estas “no consistían de ningún modo en sacar a asilados de la residencia ni en mantener contacto con ellos”, según el informe español.

(Le puede interesar: Gobierno español busca aprobar ley a favor de la eutanasia)

España aspira a mantener unas relaciones bilaterales que estén a la altura de los vínculos entre ambos países

Cuando los agentes españoles regresaron por los funcionarios tuvo lugar el enfrentamiento, puesto que las fuerzas de seguridad bolivianas no les permitieron el acceso a la urbanización. Según la versión española, personas de civil golpearon el vehículo e intentaron abrir sus puertas, ante la pasividad de los agentes bolivianos. Los policías españoles se cubrieron la cara como medida de protección y finalmente lograron su misión, pese a que un automotor de las fuerzas bolivianas los siguió hostigando hasta que pudieron alejarse.

España entonces explicó lo sucedido a las autoridades bolivianas. “El Gobierno de España lamenta profundamente que miembros del Ejecutivo interino boliviano dieran pábulo a las noticias falsas sobre un supuesto plan de fuga, en lugar de dar credibilidad al comunicado de este Ministerio de 28 de diciembre”, señala el informe.

La comunicación termina en tono amigable. “España aspira a mantener unas relaciones bilaterales que estén a la altura de los vínculos entre ambos países y que se sustenten en el respeto recíproco”, afirma.

Juanita Samper Ospina
​Corresponsal de EL TIEMPO
Madrid

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *