El drama del crucero Zaandam, que busca puerto para atracar
Lo que parecía un recorrido añorado terminó siendo una pesadilla para los ocupantes del crucero Zaandam, que desde el 14 de marzo no ha sido autorizado a desembarcar en ningún puerto y hasta este martes iba rumbo a EE. UU. con la esperanza de poder atracar.
(Lea también: ¿Cuáles son los cruceros varados en el mundo por temor al coronavirus?).
La embarcación tiene a 193 personas con síntomas parecidos a los de la gripe, al menos ocho contagiados con covid-19 y los cuerpos de cuatro pasajeros de avanzada edad que fallecieron la semana pasada por causas que no han sido aclaradas.
“Ya murieron cuatro pasajeros y temo que haya más vidas en riesgo”, escribió Orlando Ashford, presidente de Holland America, en una carta abierta al diario Sun Sentinel. “Estas son almas desafortunadas que quedaron involuntariamente atrapadas en las restricciones de salud, políticas y fronteras que barrieron rápidamente el mundo”, añadió.
(Lea también: Trump anuncia suspensión a cruceros desde EE.UU. por coronavirus).
El Zaandam partió de Buenos Aires (Argentina) el 7 de marzo con 1.243 pasajeros y 586 tripulantes a bordo para una travesía de un mes que debía terminar en Fort Lauderdale (Florida, EE. UU.) el 7 de abril.
De acuerdo con las autoridades portuarias, 411 personas se inscribieron para el viaje completo y un número superior lo hicieron para recorridos más cortos.
El 22 de marzo, la línea holandesa de cruceros reportó que algunos pasajeros tenían síntomas como tos y fiebre.
Pero después de que varios de sus pasajeros empezaron a mostrar síntomas de gripe, el Zaandam no recibió permiso para atracar. Su última parada fue en Punta Arenas (Chile). Después se le prohibió atracar en San Antonio, aunque sí pudo fondear fuera del puerto de Valparaíso, y después llegó a aguas panameñas, donde fue puesto en cuarentena.
Allí, Holland America, del grupo Carnival, informó el viernes pasado que los pasajeros del Zaandam que no hubieran estado enfermos serían trasladados al crucero Rotterdam, de la misma compañía.
En total, según información de la Autoridad Marítima de Panamá, 401 pasajeros fueron trasbordados antes de que a las dos embarcaciones se les diera “el paso por las aguas de la vía interoceánica” por razones humanitarias y después de que se abastecieran.
Las autoridades de Port Everglades, en Florida, dijeron este martes que para que los dos cruceros –en los que, según Ashford, hay repartidos 1.167 pasajeros y 1.130 tripulantes sanos– sean autorizados a atracar, Holland America debe presentarles un plan que reúna las condiciones que le han planteado.
La “prioridad número uno” es garantizar la seguridad de la comunidad local, los pasajeros y la tripulación, dijo el Mando Unificado de Port Everglades.
Entre las numerosas condiciones establecidas están el cumplir plenamente con las normas aduaneras y fronterizas de EE. UU. y de las de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), poner a disposición toda la información sobre los problemas de salud de las personas a bordo y encargarse del traslado de los enfermos y su hospitalización.
Si el plan solicitado a Holland America es presentado y aprobado, el Zaandam podría llegar a Port Everglades en la tarde de este miércoles o en la mañana de este jueves, según el comunicado.
INTERNACIONAL*
*Con Efe