UE acuerda crear un fondo de recuperación para crisis del coronavirus

Los líderes de la Unión Europea (UE) encargaron este jueves a la Comisión Europea (CE) que presente una propuesta para poner en marcha un fondo de recuperación ligado al futuro presupuesto comunitario, con el fin de relanzar la economía tras la pandemia de coronavirus, aunque no pactaron los detalles del mismo.

«Hemos acordado establecer un fondo de recuperación que es necesario y urgente. Este fondo tendrá una magnitud suficiente y se dirigirá a los sectores y áreas geográficas más afectadas y estará dedicado a esta crisis sin precedentes«, dijo el presidente del Consejo Europeo, el belga Charles Michel, en una rueda de prensa tras una cumbre telemática.

(Le puede interesar: Universidad de Oxford prueba una vacuna para el coronavirus en humanos)

Explicó que se ha encargado a la Comisión «analizar las necesidades exactas» para financiar la recuperación y «presentar urgentemente una propuesta proporcional al reto» que afronta la UE y que clarifique cuál será el vínculo entre el nuevo fondo de recuperación y el presupuesto pluarianual de la UE para 2021-2027.

(Lea también: ¿Por qué la pandemia es una ‘tragedia’ para residencias de ancianos?)

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, declaró que su intención es incrementar la potencia del presupuesto comunitario para conseguir financiación en el mercado y trasladarla después a los Estados miembros.

En concreto, el Ejecutivo comunitario prevé aumentar el margen que existe entre el gasto real y el techo de los recursos propios del presupuesto comunitario elevando este, que ahora está en el 1,2 por ciento de la renta nacional bruta (RNB), hasta «en torno al 2 por ciento de la RNB durante dos o tres años», lo que aumentaría su capacidad para endeudarse. 

(Le puede interesar: ¿Qué se sabe del laboratorio en Wuhan, centro de controversia mundial?)

UE

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von Der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, entregan detalles sobre el acuerdo para un fondo de recuperación.

«Gracias a la garantía legal de los Estados miembros, la Comisión podrá obtener fondos que se canalizarán hacia los Estados miembros a través del presupuesto europeo», señaló Von der Leyen.

La presidenta de la Comisión no especificó qué monto podría movilizarse con este sistema, pero indicó que se estaría hablando de «billones» de euros. Los líderes han barajado cifras en el entorno del billón y medio de euros.

Preguntada sobre si el dinero se desembolsaría en forma de préstamos o de subvenciones (opción defendida por España), Von der Leyen respondió que habrá un «equilibrio» entre ambos.

«Estoy convencida de que solo hay un instrumento que puede cumplir con una tarea de recuperación de esta magnitud, y es el marco financiero plurianual (MFP) claramente vinculado al fondo de recuperación (…) Me alegro de que los Estados miembros nos hayan encargado explorar instrumentos financieros innovadores en relación al MFP», insistió.

Dieron luz verde, además, al paquete de 540.000 millones de euros en medidas urgentes para apoyar a empresas, trabajadores y Estados

El Ejecutivo comunitario, dijo, «trabajará lo más rápido posible» con el objetivo de que tanto la propuesta para el fondo como la del MFP estén listas en la «segunda o tercera semana de mayo», tras lo cual será necesaria otra cumbre de líderes para evaluarlas.

Los líderes de los Veintisiete se verán, no obstante, antes de esa fecha, ya que el próximo 6 de mayo celebrarán una cumbre telemática con los países de los Balcanes Occidentales, según anunció Michel.

Los jefes de Estado y de Gobierno dieron luz verde, además, al paquete de 540.000 millones de euros en medidas urgentes para apoyar a empresas, trabajadores y Estados que fue pactado hace dos semanas por el Eurogrupo y acordaron que estén en marcha el 1 de junio.

EFE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *