Diputados británicos aprueban elecciones anticipadas rumbo al ‘brexit’

El Parlamento británico accedió este martes a aceptar el cuarto pedido del primer ministro, Boris Johnson, a convocar elecciones generales el próximo 12 de diciembre, en pleno invierno y en medio de fiestas prenavideñas, en un intento por resolver la más grave crisis constitucional en la que está inmerso el Reino Unido por cuenta del brexit.

(Lea también: UE da luz verde a retrasar ‘brexit’ hasta el 31 de enero de 2020)

El adelanto electoral se logró anoche en una votación de los miembros de la Cámara de los Comunes con 438 votos a favor y tan solo 20 en contra a una moción presentada por Johnson, quien se ha visto de manos atadas y fracasar en su su meta de sacar a las islas británicas del bloque europeo con o sin acuerdo el jueves 31 de octubre.

La aprobación de la fecha electoral se logró luego de que el líder de la oposición, Jeremy Corbyn, le dio luz verde a la petición que ya había sido rechazada en la víspera.

“Estoy listo para eso, estamos listos para eso. Porque queremos poder decirle a la gente de este país que hay una alternativa a la austeridad. Hay una alternativa a la desigualdad. Hay una alternativa a los acuerdos comerciales amorosos con Donald Trump”, dijo Corbyn.
Le puede interesar:
UE da luz verde a retrasar ‘brexit’ hasta el 31 de enero de 2020

‘Estoy listo para eso. Queremos decirle a la gente que hay una alternativa a la austeridad. Hay una alternativa a la desigualdad. Hay una alternativa a los acuerdos comerciales amorosos con Trump’

Unas elecciones en época decembrina, en pleno invierno, no se realizaban desde 1923.

En su discurso en el Palacio de Westminster, sede parlamentaria, el desesperado primer ministro británico calificó al Parlamento de “incansablemente obstruccionista” y aseguró que solo un un parlamento «nuevo y revitalizado» podría sacar al Reino Unido de la Unión Europea, que atraviesa la peor crisis de parálisis política y que ya le costó el cargo a su predecesora, Theresa May.

La moción electoral será ratificada posiblemente este miércoles por la Cámara de los Lores y el próximo lunes se disolverá el Parlamento para iniciar la campaña electoral de apenas cinco semanas.

Los analistas consideran que estas elecciones serían un segundo plebiscito frente al brexit, que se había aprobado a mediados del 2016 en un referéndum, pero no se ha podido ejecutar por el rechazo parlamentario frente a la debilidad del gobierno conservador que no cuenta con una mayoría suficiente en el ente legislativo.

Johnson vio truncado su plan de sacar a su país de la UE, y al contrario se vio apabullado frente a unos parlamentarios que lo obligaron a humillarse y pedir a las autoridades europeas una prórroga de tres meses, hasta el 31 de enero del 2020, para aprobar la legislación necesaria.

Jeremy Corbyn

El principal líder opositor del Partido Laborista de Gran Bretaña
Jeremy Corbyn.

“Estas elecciones son una apuesta en la que cualquiera poder perder o ganar y donde se juega el estilo de vida británico dentro o fuera de Europa. En la práctica será un segundo referéndum del brexit”, dijo a EL TIEMPO, Rob Watson, analista político británico, al vaticinar que estas serán unas elecciones muy apretadas, donde los partidos tradicionales conservadores y laboristas carecen de una mayoría suficiente para ganar tranquilamente unos comicios.

Parlamento británico

Parlamento británico aprueba elecciones anticipadas de Boris Johnson para el 12 de diciembre.

En estos comicios, otros observadores creen que Johnson tiene la ventaja de ser el ‘mejor’ candidato que haya existido en este país, por su estilo desenfadado y directo. Eso lo sabe el propio gobernante, quien espera a que las elecciones decembrinas le den la mayoría que requiere para sacar adelante el brexit y gobernar una mayoría parlamentaria a su favor.

María Victoria Cristancho (@mavicristancho)
Para EL TIEMPO
Londres

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *