La defensa de Evo Morales, un día después de renunciar a presidencia

Luego de que el presidente de Bolivia, Evo Morales, anunciara este domingo su renuncia al cargo, tras tres semanas de protestas contra su polémica reelección y perder el apoyo de las Fuerzas Armadas y la Policía, ha arremetido en contra de los opositores y se ha defendido de acusaciones a través de su cuenta de Twitter.

Desde tempranas horas de este lunes, Evo Morales aludió a Carlos Mesa y Luis Fernando Camacho, los líderes opositores que convocaron a las protestas en su contra, desatadas el día siguiente de los comicios del 20 de octubre.

(Le puede interesar: Las 10 horas que precipitaron la caída de Evo Morales)

«Mesa y Camacho, discriminadores y conspiradores, pasarán a la historia como racistas y golpistas. Que asuman su responsabilidad de pacificar al país y garanticen la estabilidad política y convivencia pacífica de nuestro pueblo. El mundo y bolivianos patriotas repudian el golpe», trinó Morales.

El mandatario sigue señalando a los ‘golpistas’ de haber provocado el caos y la violencia que se ha vivido estas semanas en Bolivia.  

«Los golpistas que asaltaron mi casa y la de mi hermana, incendiaron domicilios, amenazaron de muerte a ministros y sus hijos y vejaron a una alcaldesa, ahora mienten y tratan de culparnos del caos y la violencia que ellos han provocado. Bolivia y el mundo son testigos del golpe». 

Morales también le agradeció a quienes le han mandado mensajes de solidaridad y apoyo, luego de la crisis que lo obligó a salir del cargo. 

«Muy agradecido con la solidaridad del pueblo, herman@s de Bolivia y el mundo que se comunican con recomendaciones, sugerencias y expresiones de reconocimiento que nos dan aliento, fortaleza y energía. Me emocionaron hasta hacerme llorar. Nunca me abandonaron; nunca los abandonaré«, escribió.

En la mañana de este lunes, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, le manifestó su solidaridad y defendió el Gobierno de Evo, que ha estado durante casi 14 años en el poder. 

«Golpe al corazón de la democracia y de los pueblos de #NuestraAmérica en #Bolivia. Cómo y quiénes se articularon vs único gobierno boliviano que hizo obra x los humildes? Se quebró la legalidad y se debe velar por la integridad física de Evo, otros líderes y pueblo boliviano», trinó .

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, dijo que esto fue un ataque contra la democracia en América Latina y una violencia contra el pueblo boliviano. 

«Total solidaridad con el legítimo presidente de Bolivia, @evoespueblo, quien fue depuesto por un golpe militar, tuvo su casa allanada por la policía y sufrió una orden de arresto ilegal. Un ataque muy serio contra la democracia en América Latina y la violencia contra el pueblo boliviano», escribió en redes sociales.

ELTIEMPO.COM

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *