Pese a controles, en China crecen los contagios por el coronavirus

China extendió el feriado del Año Nuevo lunar por un periodo de tiempo no especificado para ayudar a detener la propagación del coronavirus que ha matado al menos a 80 personas y continúa provocando nuevas infecciones en todo el mundo.

La fiesta del Año Nuevo chino es un momento en que muchos abandonan grandes ciudades como Wuhan, donde estalló la enfermedad, para regresar a sus pueblos de origen, y los más de 3.000 millones de viajes ayudan a propagar la enfermedad.

China extenderá el feriado más allá del 30 de enero, informó la agencia estatal de noticias Xinhua después de una reunión dirigida por el primer ministro chino, Li Keqiang.

(Le puede interesar: China construirá dos hospitales en menos de 15 días para contagiados)

La decisión se produce cuando el gobierno del presidente Xi Jinping está bajo presión para detener el creciente número de muertos por el brote, en medio de preocupaciones de que el virus muestra pocas señales de desaceleración.

Este lunes (en China) se informó que ahora hay más de 2.744 casos confirmados. China representa el 98 por ciento de las infecciones mundiales, y más de 12 países y territorios también informaron que la enfermedad ya entró.

No comer animales salvajes

El Gobierno prohibió el comercio de vida silvestre y puso en cuarentena los criaderos, y advirtió contra el consumo de animales salvajes.

China coronavirus

Un grupo de 450 médicos fue enviado a Wuhan para atender a los pacientes con el coronavirus.

Las autoridades chinas también aseguraron que el virus aún no está bajo control a pesar de las medidas agresivas para limitar el movimiento de millones de personas.

El alcalde de Wuhan, Zhou Xianwang, dijo que la ciudad podría ver 1.000 casos confirmados más, citando una proporción estimada –y confirmada– del 45 por ciento para los más de 3.000 pacientes sospechosos.

Por su parte, el consulado de Estados Unidos en Wuhan planea evacuar a algunos estadounidenses en un vuelo chárter el martes, y otros gobiernos y compañías han dicho que están preparados para ayudar a su gente a abandonar la ciudad que está bajo cierre.

El Gobierno chino está prohibiendo todas las visitas grupales al extranjero desde el lunes, después de suspender las visitas grupales nacionales la semana pasada.

Altamente contagioso

Pekín dijo que este nuevo coronavirus “no es tan potente” como el virus del Sars (Síndrome Respiratorio Agudo Severo), origen de una mortal epidemia en 2002-2003, pero sí más contagioso. El Sars provocó 774 muertos en todo el mundo, entre ellos 349 en China continental y 299 en Hong Kong.

China coronavirus

En los supermercados de Wuhan han comenzado a escasear algunos alimentos por la cuarentena a la que se ha visto sometida.

Casi todas las víctimas mortales fueron registradas en Wuhan o en la provincia de Hubei, pero este domingo el virus se cobró su primera vida en Shanghái.

Los tres primeros casos en Europa fueron registrados en Francia el viernes. Otros contagios confirmados o sospechosos se han detectado en Australia, Japón, Singapur, Malasia, Corea del Sur, Taiwán, Tailandia, Vietnam, Nepal y Canadá, y Estados Unidos confirmó su quinto caso de contagio.

AGENCIAS
Bloomberg – AFP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *