Lo que debe saber sobre Wuhan, el lugar donde comenzó el coronavirus

El mundo se encuentra en vilo ante la aparición de una epidemia de neumonía viral que surgió en la ciudad de Wuhan en China y que causó la muerte de 80 personas en los últimos días. 

Wuhan, el epicentro del virus, es la séptima ciudad más grande de China y ocupa el puesto 42 en la lista de ciudades más grandes del mundo, según datos de la ONU. Este lugar, de 11 millones de personas, se encuentra aislado del mundo desde el pasado jueves cuando los casos comenzaron a propagarse con mayor rapidez. 

Estos son algunos datos que usted debe saber sobre Wuhan, la megalópolis industrial situada en el centro del país asiático que tiene en estado de alerta a la salud mundial.

(Lea también: Pese a controles, en China crecen los contagios por el coronavirus)

Un nudo de comunicaciones

La capital de la provincia de Hubei, aunque no tan popular y conocida antes de la aparición del virus, es un importante punto de conexión con el mundo. Debido a su localización estratégica, allí se encuentran varios consulados (Francia, Reino Unido, Estados Unidos) y es una plataforma aeroportuaria de importancia, con conexiones directas a Europa, Oriente Medio y Estados Unidos.

La entrada y salida constante de pasajeros de esta ciudad hacia China y en general hacia el mundo, sería la explicación a la rápida propagación del virus en la última semana. 

Además, este lugar, que supera el tamaño de Washington, está en el cruce de dos ejes importantes: el Yangtsé, el río más largo de Asia, que cruza la ciudad de oeste a este, y el eje norte-sur, Pekín-Hong Kong.

Wuhan

Carreteras vacía en Wuhan, en la provincia central china de Hubei.

La cuna de la revolución

Conocida como la ciudad «valiente», Wuhan fue el epicentro de una rebelión armada contra la dinastía de los Qing, logrando la caída del último emperador de China, el joven Puyi. El suceso les trajo a sus habitantes la fama de duros.
 
Wuhan también es conocido por sus altas temperaturas durante el verano y junto con Nankin y Chongqing, es uno de los «tres hornos» del Yangtsé.

Xi Jinping y Mao Zedong

Platos decorativos con el rostro del exdirigente del Partido comunista de China, Mao Zedoing y el actual presidente de la República Popular de China, Xi Jinping.

Foto:

Reuters / Tyron Sun

La novena ciudad china ‘con mejor rendimiento’

En la actualidad, este lugar es uno de los centros de la industria siderúrgica, donde se fabrica el 60% de las vías de ferrocarril de alta velocidad del país. Sus fábricas atraen a una población masiva de trabajadores de otras regiones: unos 5 millones, según el alcalde.

Unas 160 empresas japonesas, de todos los sectores, están presentes allí.

Por su céntrica ubicación, la ciudad se benefició durante la época de Mao de la estrategia de desplazamiento de las industrias hacia las regiones del interior del país, lo que explica la presencia de varias empresas en la zona. 

Wuhan también es pionera en nuevas tecnologías. En una clasificación del Milken Institute, Wuhan era en 2019 la novena ciudad china «con mejor rendimiento», con sectores como el de los microprocesadores o la biomedicina. Unas 160 empresas japonesas, de todos los sectores, están presentes allí.

La ciudad de la producción automotriz

Wuhan es también un importante punto de la industria automotriz. En 1969, allí fue fundado Dongfeng, el segundo fabricante del país, y socio de los japoneses Nissan y Honda, asi como de los franceses PSA y Renault.

Wuhan

Las estaciones de Metro en Wuhan están cerradas para evitar propagación del virus.

Foto:

Cortesía de Carlos Oliveros

Con más de diez fábricas de vehículos y unos 500 fabricantes de equipos, el sector produce unos 400.000 millones de yuanes anuales (52.300 millones de euros), según cifras del Changliang Daily.

La ciudad habría producido 1,7 millones de vehículos en 2018. PSA cuenta con tres fábricas en Wuhan, con 2.000 empleados. Su rival Renault abrió allí a principios de 2016 su primera planta en China, y a ella le siguieron los fabricantes de equipos Faurecia y Valeo.

AFP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *