‘Washington Post’ suspendió a periodista por tuits contra Kobe Bryant
La muerte del exbasquetbolista Kobe Bryant, el domingo en un accidente aéreo, generó una avalancha de elogios, homenajes y comentarios positivos sobre su aporte al deporte y a la sociedad.
Sin embargo, no todo fue color de rosa. Algunos usuarios en redes sociales aprovecharon la oportunidad para recordar una denuncia por abuso sexual, en el 2003, que una joven, de 19 años en ese entonces, puso contra ‘Black Mamba’.
Una de esas personas fue Felicia Sonmez, periodista del prestigioso diario ‘Washington Post’ y a quien su medio suspendió. Pero, ¿por qué se tomó esa decisión?
Los hechos de la violación
En junio de 2003, una empleada de un hotel en el estado de Colorado (EE. UU.), denunció a Bryant por abuso sexual.
El exjugador estaba en el lugar para someterse a una cirugía en la rodilla derecha y conoció a la joven, quien trabajaba como recepcionista.
Según la denuncia, él la invitó a ella a pasar a su habitación y ahí la accedió sexualmente, aun cuando se había negado.
En un principio, Bryant negó la situación, pero pruebas de ADN confirmaron el hecho. Él tuvo que pagar una fianza y, en una rueda de prensa, aseguró que “no la forcé a hacer nada en contra de su voluntad, soy inocente”.
Un año después, en el 2004, la justicia desestimó el juicio contra Bryant, quien pidió excusas públicas por la situación.
Y en el 2005, el caso se cerró totalmente, tras un acuerdo económico al que llegaron las partes. Nunca se confirmó la cifra, pero se habla de 2 millones de dólares.
La suspensión
Una vez se conoció el fallecimiento del exjugador de Los Ángeles Lakers, Sonmez publicó en su cuenta de Twitter un enlace sobre el caso del 2003.
Esto generó, según contó la propia periodista, miles insultos y hasta amenazas en su contra.
«Para las 10.000 personas que me han comentado y enviado correos electrónicos con amenazas de abuso y muerte, tómense un momento y lean la historia, que fue escrita hace más de tres años y no por mí«, aseguró en su perfil.
Después, borró ambos tuits, pero ya la repercusión era grande y el ‘Washington Post’, su medio, decidió suspenderla para investigar lo sucedido.
“La periodista de política nacional, Felicia Sonmez, fue puesta en licencia administrativa mientras se revisa si los tuits sobre la muerte de Kobe Bryant violaron la política de medios sociales de la sala de redacción del ‘Washington Post’. Los comentarios mostraron un juicio pobre que minó el trabajo de sus colegas«, aseguró Tracy Grant, editora gerente del periódico, según contó ‘The New York Times’.
El fallecimiento
Bryant murió, junto con 8 personas más, el domingo 26 de enero, mientras se movilizaban en un helicóptero.
La aeronave se estrelló contra una montaña cercana a Calabasas, una ciudad del estado de California.
No hubo sobrevivientes y entre los fallecidos se encontraba una de las hijas de Bryant, Gianna Maria Onore, de 13 años.
Tendencias EL TIEMPO