‘China no debió amonestar a médico que advirtió del coronavirus’
Una comisión de investigación oficial china censuró este jueves a la policía de Wuhan, ciudad en la que apareció el nuevo coronavirus, por haber sancionado a un médico que había alertado sobre el inicio de la epidemia y cuya muerte provocó la ira de la población.
El doctor Li Wenliang es considerado un héroe nacional por haber alertado a sus colegas desde el inicio de la pandemia, mientras que las autoridades intentaban ocultar de alguna manera la realidad.
(Lea también: Li Wenliang, el mártir del coronavirus al que Pekín intentó silenciar)
La muerte del oftalmólogo de 34 años provocó una ola de indignación popular a comienzos de febrero que llevó a que las autoridades ordenaran una investigación.
Por haber lanzado la alerta, el doctor Li Wenliang fue convocado por la policía que lo amonestó por difusión de rumores en internet. Luego, a comienzos de enero, Li fue obligado a firmar una autocrítica en la que prometía no cometer más «actos contrarios a la ley».
(Le puede interesar: Médicos, los grandes héroes de la epidemia del coronavirus en China)
Fotografías conocidas del médico chino, fallecido a causa del coronavirus.
La policía actuó en forma «inapropiada», dictaminó la Comisión de control de la disciplina, que exhorta a «revocar» la amonestación y a «establecer las responsabilidades» de las personas implicadas en el caso.
En enero pasado, el Tribunal Supremo ya había rehabilitado al doctor Li y otros lanzadores de alerta en un artículo publicado en la prensa. Los primeros casos del nuevo coronavirus aparecieron en la ciudad de Wuhan, capital de la provincia de Hubei (centro), a comienzos de diciembre, pero los habitantes fueron obligados a llevar mascarillas de protección a mediados de enero, poco antes de la puesta en cuarentena de la ciudad.
AFP