Williams Kaliman: de ‘hermano presidente’ a pedirle la renuncia a Evo

“Sugerimos al presidente del Estado que renuncie a su mandato presidencial, permitiendo la pacificación y el mantenimiento de la estabilidad, por el bien de nuestra Bolivia”.

Esas fueron las palabras del comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Bolivia, el general Williams Kaliman, el mediodía del domingo, un par de horas antes de que Evo Morales, desde Cochabamba, anunció su dimisión luego de tres semanas de protestas ciudadanas por las irregularidades en las elecciones del 20 de octubre, en las que había sido reelegido para un cuarto periodo presidencial.

Le puede interesar: Futura presidenta (e) de Bolivia está casada con político colombiano

Williams Kaliman Romero, comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, explicó que la sugerencia de renuncia estaba “en conformidad con el artículo 20 de la ley orgánica de las Fuerzas Armadas”.

El mencionado documento indica que una de las atribuciones y responsabilidades fundamentales del alto mando militar es “analizar las situaciones conflictivas internas y externas, para sugerir ante quien corresponda soluciones apropiadas”.

Después, el comandante general de la Policía de Bolivia, Vladimir Yuri Calderón, también le recomendó a Morales que renunciara.

Kaliman

Comandante en Jefe de las FFAA de Bolivia, general Williams Kaliman.

Williams Kaliman nació en Chuquisaca, departamento del centro-sur de Bolivia, hace 56 años. Se juramentó el 24 de diciembre del 2018 en el cargo de comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Bolivia. Antes se desempeñaba como comandante general del Ejército.

Kaliman se refirió reiteradas veces a Evo Morales como “hermano”. Siempre mostró una gran cercanía y conformidad con el entonces presidente de Bolivia.

Hermano presidente, el mayor privilegio de mi vida se me concede hoy

Según la Agencia Boliviana de Información, las primeras palabras de Kaliman en el cargo fueron de agradecimiento al presidente. En aquel discurso destacó el honor de representar a mujeres y hombres que visten el “sagrado uniforme de la patria”.

“Esa visión y compromiso solo se pueden entender a partir de la invaluable experiencia que adquirió el hermano presidente en el sagrado cumplimiento del servicio militar obligatorio”, afirmó Kaliman. “Hermano presidente, el mayor privilegio de mi vida se me concede hoy”, dijo entonces.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *