Embargo de EE. UU. a Cuba: incertidumbre por voto de Colombia

La Asamblea General de Naciones Unidas decidirá este jueves si pone fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba.

Si bien Colombia ha votado a favor de que el bloqueo se levante, existe cierta incertidumbre de la decisión que tome el gobierno del presidente Iván Duque.

Por esto más de 80 congresistas de diferentes partidos le pidieron al jefe de Estado que vote contra el embargo, a través de una carta con fecha del 5 de noviembre: “El día 7 de noviembre, la Asamblea General de la ONU debatirá y votará una resolución presentada por la República de Cuba en la cual se llama a poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero que por casi 60 años mantiene Estados Unidos de América contra el pueblo cubano.

(Le puede interesar: Prohibir cruceros, la estrategia con la que EE. UU. aprieta a Cuba)

Durante 26 años la inmensa mayoría de los países del mundo han votado contra el bloqueo. En el 2018, la cifra alcanzó 189 países. Desde 1994 el consenso de los países de América Latina y el Caribe contra esta política, catalogada por la Convención de Ginebra como genocidio, ha sido inalterable.

Las tensiones actuales que Colombia tiene en sus relaciones con la República de Cuba no puede servir de pretexto para que el Gobierno Nacional modifique su postura histórica contra la política de bloqueo estadounidense, práctica que constituye una violación de los derechos humanos del pueblo cubano, de los propósitos y principios de la carta de las Naciones Unidas, del derecho internacional y de las reglas de libre comercio.

Los congresistas firmantes hacemos un llamado respetuoso al Presidente de la República, señor Iván Duque Márquez, para que, como ha sido tradición, Colombia mantenga su voto a favor de la resolución cubana contra el bloqueo económico, comercial y financiero”.

EL TIEMPO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *